Actualidad

Martín Vizcarra dará conferencia del prensa en el día 23 del Estado de Emergencia

Presidente Vizcarra actualizará las cifras del avance del coronavirus en el Perú, en el día 23 del Estado de Emergencia.

El presidente Martín Vizcarra ofrecerá un nuevo pronunciamiento a la Nación y conferencia de prensa en el marco del día 23 del Estado de Emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo

El mandatario está acompañado por miembros de su Gabinete Ministerial. Tal como ocurrió en las últimas ocasiones su presentación se realiza sin presencia de medios.

El último lunes, el jefe de Estado informó que se ha elevado a 92 la cifra de fallecidos por coronavirus en el país. Asimismo, los casos por COVID-19 aumentaron de 2.281 a 2.561. Por otro lado, 997 personas han sido dadas de alta.

Luego el Gobierno decretó la inmovilización social obligatoria este jueves y viernes en todo el territorio nacional durante todo el día.

El Ejecutivo oficializó la semana pasada el decreto supremo mediante el cual, los varones solo podrán circular los lunes, miércoles y viernes; y las mujeres, los martes, jueves y sábado, como medidas adicionales para reducir la curva de contagios de COVID-19. Los domingo no se permite el tránsito.

El desplazamiento está permitido para la adquisición de víveres o productos farmacéuticos. El mandatario afirmó que para la aplicación y control de la presente disposición queda prohibido cualquier tipo de discriminación.

Martín Vizcarra anunció el pasado 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un periodo de 15 días en todo el territorio nacional, a fin de prevenir la propagación del brote de coronavirus.

La medida fue seguida por otras disposiciones obligatorias que implicaron el cierre total de las fronteras, por lo que queda suspendido el transporte internacional de pasajeros por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. Esta medida entró en vigencia desde las 23:59 horas del lunes 16 de marzo.

Asimismo, el Gobierno decidió prorrogar el estado de emergencia por 13 días más con fecha de inicio a partir del 31 de marzo del presente año.

Igualmente, desde este martes, el horario de inmovilización social obligatoria rige desde las 6 p.m. hasta las 5 a.m. a nivel nacional, con excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde será de 4 p.m. a 5 a.m.

VIDEO RECOMENDADO

Gobierno decreta inmovilización social obligatoria el Jueves y Viernes Santo

Gobierno decreta inmovilización social obligatoria el Jueves y Viernes Santo (07/04/20)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

¡Nuevo caso de secuestro en Lima! Hombre fue raptado a pocos metros de una comisaría | VIDEO

Callao: operativo PNP desbarata banda que vendía hongos alucinógenos

Jackeline Salazar: Delincuentes queman miniván que habría sido utilizada en secuestro de empresaria en Los Olivos

Los Olivos: mujer muere arrollada por motociclista que se dio a la fuga

¡Héroe! Vigilante rescata a recién nacida abandonada en tacho de basura en Jesús María

Los Gallegos: Policía y Fiscalía realizan megaoperativo en distintas viviendas para desbaratar organización criminal