Actualidad

Martín Vizcarra asegura que no habrá desabastecimiento de pruebas moleculares para coronavirus

El ministro de Salud, Víctor Zamora, detalló que quedan unas 5 mil pruebas en stock y que están en proceso de recibir más lotes para cubrir la demanda durante abril y mayo para evaluar casos de coronavirus.

¡NO HABRÁ DESABASTECIMIENTO! El presidente de la República, , aseguró que no faltarán las pruebas moleculares para detectar casos de (COVID-19), ya que se están realizando compras y recibiendo donaciones para cubrir la demanda de este tipo de análisis.

“Las pruebas moleculares son la base del análisis integral. Por eso hay 54 mil pruebas que están adquiridas y se entregarán aproximadamente la próxima semana. Y esta semana, ya nos están entregando las pruebas un laboratorio que ofreció de manera adelantada, lo que asegura que no va a haber en ningún momento desabastecimiento de pruebas moleculares. Están aseguradas, las que están en stock, las que ingresan esta semana y el lote más grande que ingresa la próxima semana”, detalló en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno esta tarde.

Martín Vizcarra destacó, también, que se están recibiendo pruebas moleculares a través de una donación que ya ha sido coordinada con el presidente de China, Xi Jinping, además de mascarillas, trajes de protección y termómetros de pistola.

“Vamos a coordinar el plazo de la entrega de esta donación para que sea en el tiempo más cercano”, añadió.

El mandatario añadió que también se están incorporando las pruebas rápidas que, según reiteró, serán complementarias al uso de las pruebas moleculares para “hacer un descarte y rápidamente determinar si son positivos”. “No quiere decir que vamos a dejar las pruebas moleculares”, aseguró.

Minsa indica fechas de llegada de pruebas moleculares

A su turno, el ministro de Salud, Víctor Zamora, precisó que actualmente se cuentan con unas 5 mil pruebas moleculares en stock a nivel nacional, monto que irá incrementando en los próximos días.

“Tenemos una donación que nos ha sido entregada hoy por 1.500 pruebas, una donación en proceso de 20 mil, tenemos una compra directa que va a ser entregada durante el mes de abril, tenemos una compra realizada a través de la Organización Panamericana de Salud de 20 mil pruebas, y tenemos otra de 54 mil pruebas cuya primera entrega fue de 4 mil y que, durante el mes de abril, se van a entregar 50 mil más”, señaló el titular del Minsa.

Asimismo, detalló que ya se incorporaron a nivel nacional 150 mil pruebas serológicas o rápidas, y que el 2 de abril ingresarán 180 mil más. El 19 de abril llegarán 371 mil, y a fines de abril, el 30, llegarán 400 mil pruebas rápidas más.

VIDEOS RELACIONADOS

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Terror en el Día del Padre: Sicarios armados matan a dos amigos en pollada profondos en Ate

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años

San Martín de Porres: Continúan los robos y el terror en Zarumilla