Actualidad

¿Cómo cuidar a nuestras mascotas frente al ruido de los fuegos artificiales?

Especialista aconseja que los dueños de perros o gatos no mediquen con alguna sustancia para tranquilizarlos, sino que se mantengan juntos y les brinden seguridad
¿Cómo proteger a gatos y perros en las épocas de fin de año?

Para muchas personas, los fuegos artificiales son indispensables en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, no todos disfrutan con los sonidos y explosiones de los pirotécnicos, en especial, las mascotas que son muy sensibles y pueden estar inquietas y presentar cuadros de ansiedad, incluso, después que hayan terminado los bombazos. En ese sentido, Pancho Cavero, médico veterinario y autor del libro ‘Veterinario literalmente en casa’ (Editorial Planeta) brinda consejos para no exponer a nuestros fieles compañeros, como son los gatos y perros, a situaciones que pueden causar un cuadro de estrés e incluso enfermarlos:

MIRA: A mi perro le suena mucho la panza, ¿qué hago?
MIRA: ¿Quién se queda con el perro o gato tras una separación?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿En qué consiste la muda de pelo en el perro?

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Clonar a tu mascota podría costarte 50 mil dólares en Estados Unidos

¿Cómo bañar a un perro que no le gusta el agua o le tiene miedo?

Más en Actualidad

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo