Actualidad

Colectivos convocan a marcha contra la violencia a la mujer este sábado 26 de noviembre

La marcha será el próximo 26 de noviembre a las 16:00 horas. El punto de partida será el Parque Washington, en la cuadra 5 de la avenida Arequipa.
Marcha contra la violencia a la mujer

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género #25N, los colectivos Familias Unidas por Justicia, Madres Luchando Perú, Mujeres Desaparecidas Perú, familiares y amigos de mujeres víctimas de feminicidio están convocando a una marcha para reclamar por una vida libre de violencia hacia las mujeres, así como procesos diligentes con sanciones ejemplares basándose en la figura penal de feminicidio para finalmente lograr justicia y acabar con la impunidad.

En la actualidad, miles de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de todas las edades, razas y clases sociales, viven violencia diariamente en sus casas, sus escuelas, las calles y centros de trabajo. En los primeros 6 meses del 2022 se registraron 5805 casos de violaciones sexuales, un promedio de 32 por día, de acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Asimismo, existen otras cifras que hablan sobre el peligro de ser mujer en nuestro país:

Adicionalmente, las mujeres que ejercen trabajo sexual vienen siendo víctimas de mafias de extorsionadores, quienes las ejecutan si no cumplen con pagar cupos. Esto ante la inacción de las autoridades que no aceptan sus denuncias ni realizan investigaciones transparentes para hallar a los responsables de los asesinatos de 70 trabajadoras sexuales en lo que va de este año.

La violencia también afecta a la comunidad LGTBIQ+

Si bien este es un flagelo que tiene sobre todo rostro de mujer, las diversidades son igualmente objeto de la violencia machista: las mujeres agredidas por el hecho de ser mujeres, en el caso de los feminicidios; y por su orientación sexual, en el caso de la comunidad LGTBIQ+; En cualquier caso, se trata de una respuesta que pretende “disciplinar” a quienes optan por el ejercicio de una sexualidad que no responde a la normatividad impuesta por una sociedad conservadora y eminentemente machista.

Sobre la marcha

Ante el avance de la violencia de género, en todo el mundo se reclaman políticas para su erradicación, protocolos para su atención y acción efectiva para la sanción de los perpetradores. Para expresar estas demandas a las autoridades y sensibilizar a la sociedad, se realizará una marcha el día sábado 26 de noviembre desde la cuadra 5 hasta la cuadra 35 de la Avenida Arequipa a partir de las 4:00 p.m.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

John Kelvin asegura que denuncia de agresión que hizo su pareja fue por presión de periodistas

John Kelvin es acusado por su nueva pareja de golpearla: “Me metió un puñete y una cachetada”

Policía candidato a Mr. Supranational Perú 2024 es acusado de brutal agresión contra su pareja

Comas: Sujeto asesina a su expareja porque no quería volver con él

Más en Actualidad

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

El estremecedor relato de sicario adolescente que confesó que mató a un hombre por 500 soles, en Trujillo: “La vida me ha conducido por este camino” | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO