Actualidad

Ciberseguridad: ¿Qué tan seguras son tus claves? ¿Sospechas que vulneraron tu contraseña?

Es el Día Internacional del Cambio de Contraseñas. Protege tus dispositivos. Delincuentes en línea engañan para apropiarse de claves, estafar, vaciar cuentas o extorsionar con la privacidad.

Para desbloquear la pantalla del celular, abrir correo electrónico, retirar dinero de nuestra cuenta o hacer transferencia o compras en línea, incluso para abrir algunas puertas, se usan . Vivimos rodeados de estas claves con números, letras y símbolos; como parte de nuestra seguridad, pero pueden exponer a una estafa, robo u otro ciberdelito como la extorsión y vulneración de la intimidad.

MIRA: ¿Facebook, YouTube, WhatsApp, Netflix, ...? ¿Qué aplicaciones consumen más con Internet los peruanos?

Hoy, Día Internacional del Cambio de Contraseñas, identifique si está manejando contraseñas seguras, por qué no usar la misma clave en distintas cuentas, compartirlas ni que se grabenn en los dispositivos.

¿Sospechas que vulneraron tu contraseña?

“Si sospecha que ha sido víctima de vulneración de contraseña, cambie su clave de inmediato. Los estafadores envían mensajes y correos electrónicos tomando el nombre de sitios conocidos para solicitar supuesto cambio de contraseña (y apoderarse de la real) o crean sitios falsos cambiando sutilmente la dirección de alguna página oficial”, dijo Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Tome precauciones con sus contraseñas para reducir riesgos. (Isabel Medina / Freepik/ RacoolStudio /Compos. Trome )

Seguridad en línea

Un reciente estudio de Kaspersky, reveló que de cada 10 peruanos, entre 7 a 8 le preocupa mucho su y 39% de ellos no sabe cómo se recolectan sus datos personales en el entorno digital.

“Es importante estar siempre alerta, incluso si se tiene un programa de seguridad en e celular o computadora, porque hay estafas como el robo de WhatsApp que no usan códigos maliciosos y solo los conocimientos y sentido común son las defensas”, afirmó.

MIRA: NASA: Estudiantes peruanos en concurso construyen vehículo de exploración a Marte

Recuerde para sus contraseñas:

* No se comparte.

* No olvide cerrar sus sesiones al usar redes sociales y correo.

* Una para cada plataforma. De contrario, en caso de sufrir un hackeo en alguna de ellas, sería más fácil que todas se vean comprometidas. Además, procure no ‘reciclarlas’: paris1, paris2, paris3.

* No la exponga al usar cajeros o el POS.

* Seguras: Al menos 16 caracteres (con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos).

*Cámbielas: Cada tres meses.

Es necesario reforzar la seguridad de las claves o contraseñas. (Isabel Medina / Freepik JComp / Compos. Trome )

Tome en cuenta:

MIRA: Cerca de Lima: Conoce la ‘laguna del pueblo’ o ‘piscina natural que atrae a los bañistas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Advierten que en el 2024 empezarían a regular la Inteligencia Artificial en Perú

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel