Actualidad

Certificado de discapacidad: cómo iniciar inscripción virtual al Conadis y acceder a beneficios

Los que tengan este certificado pueden acceder a beneficios estipulados por ley, como el pase libre en el transporte público terrestre urbano e interurbano en el caso de personas con discapacidad severa.
El Registro Nacional del Conadis cuenta con 442 mil 409 personas con discapacidad inscritas a diciembre de 2023. Foto: CONADIS.

Toma nota. Aquellas personas que cuenten con su certificado de discapacidad, pueden inscribirse en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD) de manera ágil y práctica a través de la plataforma virtual “Mi Registro en todo el Perú” del Conadis; logrando, así, acceder a beneficios estipulados por ley, como el pase libre en el transporte público terrestre urbano e interurbano en el caso de personas con discapacidad severa.

La importancia de esta plataforma -cuya atención es gratuita y permanente durante todo el año- radica en la necesidad de optimizar tiempos de respuesta en favor de la población con discapacidad. Sumado a ello, es un sistema desarrollado con estándares de accesibilidad para las personas con discapacidad, a fin de que puedan realizar sus trámites en igualdad de condiciones que las demás.

Puede acceder a la plataforma virtual a través del siguiente enlace:

¿Qué trámites puedo realizar?

De esta forma, a través de “Mi Registro en todo el Perú”, podrá conocer los pasos inscribirse en el RNPCD, tramitar la entrega del carné del Conadis, solicitar copia de resolución, duplicado de carné, modificaciones, rectificaciones, retiro voluntario y actualización de datos de contacto de la persona con discapacidad.

Asimismo, sabrá cómo acceder al distintivo vehicular; distintivo que las personas con discapacidad portan en los vehículos que conducen u ocupan para usar el parqueo especial de los estacionamientos públicos y privados que les corresponden por derecho.

Cabe reiterar que, para inscribirse en el RNPCD, solo se necesita el certificado de discapacidad que acredite la condición de la persona; este documento es otorgado únicamente por establecimientos de salud acreditados, tales como del Ministerio de Salud, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, Instituto Nacional Penitenciario, o través de clínicas privadas autorizadas.

EL DATO

El Registro Nacional del Conadis cuenta con 442 mil 409 personas con discapacidad inscritas a diciembre de 2023.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Ni invidente, ni sordomudo: Conadis lanza guía con pautas para atender adecuadamente a una persona con discapacidad

Personas con Discapacidad: ¡No pierdas la oportunidad de tener una beca virtual para potenciar habilidades en el emprendimiento

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú