Actualidad

Pasacalle en Centro de Lima: Vibran de emoción con huaylarsh, chonguinada, morenada, carnaval de la selva y otras danzas

Más de 300 bailarines y músicos mostraron su arte y el folclore de nuestras regiones. Transeúntes y turistas encantados con las agrupaciones artísticas, sus danzas y trajes.

Lima vibró ayer de emoción con el despliegue de color y folclore que más de 300 danzantes y músicos compartieron en la nueva edición del dominical en el .

Mira también:

¿Qué danzas tuvo ayer el pasacalle dominical?

Morenada, chonguinada, huaylarsh y algarabía con el carnaval de la selva, fueron parte de las comparsas ayer en el Centro de Lima.

Las distintas asociaciones culturales y artísticas recorrieron desde el Parque de La Muralla, pasando por los jirones Lampa hasta llegar a la Plaza San Martín. Entre ellas la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas, que celebra sus 74 años, presentó varias danzas, que elevaron el entusiasmo de transeúntes y turistas.

Junín hizo zapatear a muchos con su huaylarsh moderno y apreciaron instrumentos como el arpa y los saxos del marco musical que tocaba la banda en vivo.

Cerro de Pasco emocionó con la elegante chonguinada de San Cristóbal, danza ancestral de parodia burlesca de los bailes palaciegos de los españoles.

Puno brilló al ritmo de , también engalanó con el carnaval de Macari, de la provincia puneña de Melgar cuyos danzantes llevaban banderines en colores rojos y blancos.

Otras danzas del altiplano fueron la Kullawada y la Llamerada (esta última inspirada en los arrieros y pastores).

Diversas expresiones del folclore peruano se apreciaron en el Centro Histórico de Lima durante el pasacalle dominical. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Alessandro Currarino / Trome).

También Lamas (San Martín) alegró con su carnaval. Desde Áncash la danza Incas de Cusca; de Cusco, danzantes de Qhashwa de Langui y Layo y Carnaval de Canas. Y del Valle del Mantaro el Santiago.

No se quedaron atrás los Chunchos de Cajamarca que, luciendo sus yanquis, trajes blancos y adornos como plumas y espejos, también mostraron su arte. Esta danza está muy presente en fiestas patronales como la Fiesta de Las Cruces y como agradecimiento por las cosechas. También hubo otras expresiones culturales.

Diversas expresiones del folclore peruano se apreciaron en el Centro Histórico de Lima durante el pasacalle dominical. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Alessandro Currarino / Trome).

Sepa que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Colorido pasacalle por Bicentenario de la Batalla de Junín en el centro de Lima

Centro de Lima: mujer muere desangrada en la vía pública tras ser acuchillada

Centro de Lima: Realizan piques ilegales frente al Palacio de Justicia y Centro Cívico

Decenas de ciudadanos salieron a protestar contra Dina Boluarte, por las calles del Centro de Lima

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas