Actualidad

Casinos y tragamonedas: “Somos formales, solo pedimos trabajar con protocolos”

Reclaman que son más de 9 meses sin trabajo y 85 mil empleados de casinos y salas de juego están afectados. Sostienen que cumplen medidas de bioseguridad y piden seguir atendiendo con aforo reducido.
VER 10 FOTOS
Protesta de trabajadores de casinos y tragamonedas

¡Somos miles de peruanos que hemos quedado sin trabajo, en las calles!, gritaban muchos empleados y empresarios de y , que ayer tomaron varias cuadras de la capital, bloquearon la Vía Expresa de Paseo de la República y también la avenida Abancay, en el Centro de Lima.

La protesta, que avanzaba paso a paso, la consideraron como una marcha de ‘los dos suyos’ (desde el norte y sur) y fue contra ., que reduce a cero sus operaciones en .

Esto, debido al nivel de alerta extremo por el avance del coronavirus, perode no solo derivan en reducción de aforos sino en cierre de negocios. Entre los más golpeados están los cines, los gimnasios y los casinos y tragamonedas.

El bloqueo de la Vía Expresa, a la altura del puente 28 de Julio, afectó incluso a la vía exclusiva de , a la altura del Estadio Nacional y de la Estación Central. También se generó congestión vehicular en los otros carriles con sentido de sur a norte.

OLLAS VACÍAS

Los manifestantes llevaban pancartas, ollas vacías, ataúdes y vestían polos de la selección peruana. “Son más de nueve meses sin trabajo, estamos en cero. Ya pasé a mis hijos a colegio estatal y no tengo ni para pagar el alquiler de donde vivimos. ¿Cómo vamos a seguir sin trabajar?, reclamó una.

Otra expuso: “Soy madre soltera, con dos hijos que mantener. Si cierran los locales con qué voy a pagar sus estudios. Con la apertura momentánea no ganó igual, pero al menos me alcanzaría para sobrevivir”.

Otro de ellos dijo: “Somos un rubro formal, cumplimos con todos los protocolos, estábamos con 20% de aforo y ni así nos dejan trabajar. Estuvimos cerrados nueve meses, a fin de año permitieron abrir con aforo muy reducido, y ahora de nuevo”.

La marcha avanzó por la Vía Expresa hacia el Palacio de Justicia, y la policía trató de replegarlos hacia un punto que no bloquee el tránsito, lo que provocó un forcejeo.

A la par, otro grupo se desplazaba por la avenida Abancay, con intención de protestar frente al Congreso. “Solo estamos pidiendo que nos dejen trabajar somos rubro formal y con protocolos como otros, no nos discriminen”, remarcaron. (Isabel Medina)

SEPA QUE:

*Se afectan más de 85 mil trabajadores de casinos y salas de juego, según el gremio.

*Planean volver a protestar el 21 y 23 de abril, si no hay respuesta positiva del Ejecutivo.

*Los cines, desde el año pasado, no reinician operaciones, aseguran que las restricciones les genera más pérdidas.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cuáles son las empresas y quiénes los líderes empresariales con mejor reputación en Perú? Ranking Merco 2023

Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0%”

¿Perú en riesgo de recesión? “La economía peruana crecerá muy poco este año, eso significa menos ‘chamba’”, advierte economista

El Niño Global y efectos en la economía peruana: “El Estado tiene recursos, necesita buena gestión”, dice Jorge González Izquierdo

Más en Actualidad

Chorrillos: Policía captura a líder de banda que se disfrazaba de obreros de Sedapal para robar casas

Accidente en Mi Perú: bus se despista, impacta y destruye pared de colegio

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón