Economía

El Niño Global y efectos en la economía peruana: “El Estado tiene recursos, necesita buena gestión”, dice Jorge González Izquierdo

“La probabilidad de que El Niño Global golpee a la economía peruana supera el 60%. Sería entre último trimestre de este año y el primero del 2024 (seis meses seguidos)”, advierte. ¿Cómo impactaría en precio de alimentos, y a qué sectores afectaría más?

El fenómeno ya está en curso, impactará con sequías y lluvias en varios países, y aquí se sumará a lo que ya causa el . Trome conversó sobre este tema con el destacado economista Jorge González Izquierdo.

Mira también:

“La probabilidad de que El Niño Global golpee a la economía peruana supera el 60%. Según los informes, sería entre el último trimestre de este año y el primero del 2024, es decir, seis meses seguidos”, dijo a Trome el economista Jorge González Izquierdo.

Posibles efectos si El Niño Global se fortalece y llega de mediana a fuerte intensidad:

Por ahora se espera que sea entre débil a moderado, pero podría fortalecerse. De ocurrir con mediana a fuerte intensidad, González izquierdo los efectos económicos serían:

*Menor crecimiento de la economía en esos seis meses y fuerte reducción de su crecimiento anual.

*Fuerte alza del precio de los alimentos (por destrucción de sembríos, cosechas) y con ello más inflación de alimentos e inflación general.

*Aumento de la pobreza, sobre todo en sectores de pesca, agropecuario, servicios, turismo. Y por lluvias se complicaría la pequeña y mediana minería.

Se necesita buena gestión, sin corrupción

A largo plazo, la destrucción de infraestructura productiva como puentes y carreteras puede reducir el crecimiento potencial de la economía y ‘comprometer el bienestar de los peruanos’. Además, se afecta el sector financiero (sobre todo cajas municipales, y cooperativas de ahorro y crédito).

González Izquierdo sostuvo que el gobierno tendrá que aumentar el gasto público, tomar medidas de prevención (ante desbordes de ríos y otros), diseñar programas de reestructuración de deudas financieras (para pequeñas y medianas empresas que sean afectadas).

“El Estado tiene recursos para mitigar en algo los efectos de El Niño. Se requiere buena gestión, gastos correctos, sin corrupción”, afirmó.

Economista Jorge González Izquierdo analiza posibles efectos en la economía peruana, según el impacto del Fenómeno El Niño Global.

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“El retiro de AFP es un engaña muchachos”, sostiene especialista económico

Jorge González Izquierdo: “El dólar barato hará bajar los alimentos y gasolina”

Precios de los alimentos seguirán subiendo este año por efectos de los desastres naturales

Más en Economía

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3