Actualidad

Callao: Prorrogan estado de emergencia en el Primer Puerto

Desde el lunes 18 de enero entra en vigencia esta prórroga por 45 días más.

El Gobierno prorrogó el Estado de Emergencia declarado en la Provincia Constitucional del por 45 días, a partir del 18 de enero, periodo en el cual el control del orden interno estará a cargo de la Policía Nacional.

Esta decisión, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se adoptó en base a la petición de la Policía Nacional, a fin de consolidar la lucha contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado en todas sus modalidades.

El pasado 4 de diciembre de 2015, el gobierno declaró, por 45 días calendario, el Estado de Emergencia en la Provincia Constitucional del Callao, disponiendo que la Policía Nacional del Perú mantenga el control del orden interno.

La norma que prorroga el Estado de Emergencia establece la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personal y la inviolabilidad de domicilio, comprendidos en los incisos 9 y 24, apartado f del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

La decisión se fundamenta en el artículo 44 de la Constitución, que prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar la plena vigencia de los derechos fundamentales, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, la ministra de Relaciones Exteriores encargada del Despacho del Consejo de Ministros, Ana María Sánchez, y el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, encargado del Despacho del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El Gobierno prorrogó el Estado de Emergencia declarado en la Provincia Constitucional del por 45 días, a partir del 18 de enero, periodo en el cual el control del orden interno estará a cargo de la Policía Nacional.

Esta decisión, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se adoptó en base a la petición de la Policía Nacional, a fin de consolidar la lucha contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado en todas sus modalidades.

El pasado 4 de diciembre de 2015, el gobierno declaró, por 45 días calendario, el Estado de Emergencia en la Provincia Constitucional del Callao, disponiendo que la Policía Nacional del Perú mantenga el control del orden interno.

La norma que prorroga el Estado de Emergencia establece la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personal y la inviolabilidad de domicilio, comprendidos en los incisos 9 y 24, apartado f del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

La decisión se fundamenta en el artículo 44 de la Constitución, que prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar la plena vigencia de los derechos fundamentales, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, la ministra de Relaciones Exteriores encargada del Despacho del Consejo de Ministros, Ana María Sánchez, y el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, encargado del Despacho del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera

¡ROBO DE PELÍCULA! Secuestran a vigilante que resguardaba un camión y lo abandonan herido en el Callao | VIDEO

Pánico en el Callao: delincuentes en mototaxi y bicicleta asaltan a mujeres y les exigen clave de su celular

Callao: PNP detiene a adolescente de 16 años que estaría implicado en tres asesinatos en menos de un año

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú