Actualidad

Emisiones de CO2 llegan a 1,6 toneladas per cápita en Perú: ¿qué hacer para reducir el impacto?

Conoce cómo las emisiones de carbono afectan al medio ambiente y cómo se encuentra la situación en Perú.

El viene tomado mayor fuerza con el correr de los años, ello en parte a la actividad del ser humano, ya que contribuye con las emisiones de carbono. La principal fuente son los combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo) para generar energía, así también, la de otros como la gasolina y diesel con fines de transporte que tienen .

Más información Urge la ciudadanía recicle en estas Fiestas para disminuir la contaminación

En el Perú todavía no se tiene el resultado oficial de la emisión de carbono en 2022, según la plataforma de huella de carbono del Ministerio del Ambiente. No obstante, Kevin Fernández, ingeniero de proyectos de la suite de soluciones tecnológicas para la sostenibilidad Beeok, comenta que el año 2021 se produjo un total de 1,7 toneladas por habitante. Además, en un comparativo entre el año 2020 y 2021, las emisiones de CO2 en Perú crecieron 8,6 megatoneladas, un 18,4% respecto a 2020.

“Durante los últimos años observamos que la producción de CO2 desde el 2011 hasta el 2021 ha mantenido un promedio de 53 megatoneladas producidas de CO2 por año, y de 1,7 toneladas por habitante cada año. Siendo el pico más alto en el 2019 con 57,6 megatoneladas producidas, y el más bajo en el 2020 con 46,6 megatoneladas producidas”, aseguró.

Esta problemática no es sólo a consecuencia de la actividad individual, sino también obra de las grandes empresas, quienes conscientes de lo que sucede, han tomado la iniciativa de incluirla dentro de sus indicadores de trabajo, pero no son la mayoría y aquellas que comienzan con estas iniciativas no saben por dónde empezar. Pues, es importante incorporar la medición de la huella de carbono, herramienta que tiene disponible Beeok, y con ello se podrán obtener lo siguientes resultados:

“Más allá del trabajo corporativo, añadir a la rutina acciones que nos ayuden a reducir las emisiones de carbono es muy sencillo, por ejemplo usar la energía de forma eficiente: conectando y utilizando los dispositivos que necesitemos únicamente, de lo contrario mantenerlos desconectados de los tomacorrientes. Además, utilizar transportes libres de emisiones directas: como las bicicletas, patines o caminar, siempre que sea posible para ayudar a la disminución de los gases y también aprovechar la vida útil de los productos: utilizándolos y reciclando los materiales para evitar que estos sean desechados antes de tiempo”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Atrapan temido ‘Loco Taylor’ por cobrar cupos en SJL: Amenazaba a dueños de negocios

Comas: Cámara de seguridad graba asesinato de vendedor dentro de tienda de colchones | VIDEO

Harvey Colchado: ‘Santiváñez es un cadáver y Dina terminará condenada’

Arequipa: Huaico deja dos fallecidos en zona de Yanaquihua en Condesuyos

Gustavo Adrianzén anuncia sanciones para responsables de la caída del puente de Chancay: “No quedará impune”

Continúa búsqueda de mujer desaparecida tras colapso de puente en Chancay: “La vieron salir por la puerta trasera del bus”