Actualidad

Reinicio de clases: Utilizan modernos dispositivos para detectar a movilidades escolares irregulares en Breña [FOTOS]

Hoy, se realizaron operativos y se multó a varios conductores que no contaban con los permisos necesarios.
VER 6 FOTOS
movilidades escolares

Con el fin de garantizar la seguridad en el traslado de los estudiantes, la desde hoy, implementó el uso de dispositivos electrónicos para  realizar los operativos de fiscalización  a los vehículos que brindan servicio de

En esta oportunidad, los inspectores de transporte utilizaron aparatos electrónicos PDA (Personal Digital Assistant) para verificar que estas unidades cuenten con la autorización y cumplan con las características y condiciones operativas establecidas para prestar dicho servicio. 

Así como los datos personales de los choferes autorizados para realizar el servicio de transporte público, registrados en el Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU)

"Con estos ordenadores de mano se puede validar en línea la información referida a la empresa de transporte, placas y características del vehículo, así como los datos personales de los choferes autorizados para realizar el servicio de transporte público, registrados en el Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU)", explicó Álvaro Castro, gerente de Transporte Urbano de Lima.

Precisó que estos dispositivos registran en tiempo real la ubicación de los inspectores, visualiza y escucha todo lo que sucede durante la intervención, con lo cual se descarta cualquier indicio de corrupción ante la comisión de la infracción. 

Castro precisó que el uso del formato electrónico no invalida el uso de las actas de control impresas manuales, las que seguirán siendo utilizadas por los inspectores de transporte en su labor de fiscalización.

OPERATIVO EN BREÑA
Esta mañana el puso en práctica el uso de los dispositivos electrónicos durante un operativo a movilidades escolares realizado en los exteriores del colegio peruano chino Diez de Octubre, ubicado en Breña.

En la acción de control fueron sancionados diversos vehículos que no contaban con la TUC, CITV o SOAT vigente, carecían de los elementos de seguridad o no tenían el rótulo fijo de Servicio Escolar, por lo que recibieron multas de entre  202.50 y  810 soles. 

A la fecha, 3 mil 851 vehículos que pertenecen a personas naturales y jurídicas, están autorizadas para hacer movilidad escolar.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

Relacionadas

¡Aprende a preparar un delicioso jugo detox!

Corre y baja de peso… ¡sin ir al gimnasio!

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO