Dicen que el éxito de un negocio depende de tres pilares fundamentales: talento, esfuerzo y compromiso. Y Celedonia Suárez Suárez (60) tiene estas tres virtudes en su hoja de vida. Lleva más de 15 años al frente de ‘Isabelita’, bodega que puso como homenaje a su madre, en Ventanilla.

Mira también:

Natal de Ayacucho, doña Celedonia llegó a Lima a los seis años para estudiar y buscar nuevas oportunidades. Estudió repostería y trabajó en una heladería. Tiempo después se animó a poner un ‘carrito parrillero’ en la puerta de su domicilio. Como buena negociante, no lo pensó dos veces y con la platita que juntó abrió su bodega.

“A paso lento pero seguro, así llevo más de 15 años siendo bodeguera. Gracias a la tienda junté para comprar mi departamento en ‘Techo Propio’ y pagar los estudios de mis hijos”, comenta la mamita comerciante, quien se ha hecho querer no solo por su sentido del humor, sino también por sus deliciosos pasteles que prepara y vende a vecinos y familiares.

Dueña de la bodega 'Isabelita' en Ventanilla. Foto: Carlos Tamashiro.
Dueña de la bodega 'Isabelita' en Ventanilla. Foto: Carlos Tamashiro.

Sus caseritos encuentran en la tienda abarrotes, frutas, verduras, golosinas y bebidas, pero principalmente buen precio.

IMPUESTOS

Como cualquier negocio, ‘Isabelita’ también atravesó momentos de tensión, especialmente cuando le tocó renovar licencias y permisos municipales.

“Buscan cualquier pretexto para poner multas. Pido a las autoridades más compromiso y empatía con las bodegueras. Necesitamos trabajar, somos el sustento de nuestros hogares”, señala Celedonia.

Y eso no es todo, la comerciante también se mostró conforme con la propuesta, nacida del Ejecutivo, de postergar el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), aunque pidió que no sea hasta noviembre (como lo dejó entrever el ministro de Economía), sino hasta el próximo año, de lo contrario afectaría la campaña navideña. “Si ese aumento se da en noviembre, van a arruinarnos la campaña de diciembre, es la más fuerte y en la que recuperamos las ventas del año”, advirtió.

DATITO A TENER EN CUENTA

Existen entidades que ofrecen talleres y capacitaciones gratuitas y virtuales. Inscríbete en las que creas necesarias para mejorar la dinámica de tu negocio y hacerlo crecer.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC