Actualidad

Las Bambas: liberación de Rojas permitirá que haya mejor diálogo, según Confiep

Roque Benavides enfatizó que seguramente el Poder Judicial llegó a la conclusión de que no había elementos suficientes para mantener a Gregorio Rojas en prisión.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), , opinó que la liberación del presidente de la comunidad de Fuerabamba, contribuirá a tener las condiciones para iniciar un mejor diálogo que permita superar la controversia en torno al proyecto minero

“Seguramente esto (la liberación de Rojas) va a contribuir a que se pueda tener un mejor diálogo (…)”, dijo en Radio Nacional.

En ese sentido, Benavides comentó que la citada liberación, dispuesta el sábado, demuestra que en el Perú existe independencia de poderes y enfatizó que seguramente el Poder Judicial llegó a la conclusión de que no había elementos suficientes para mantener a Rojas en prisión.

Asimismo, opinó que el Poder Ejecutivo es el encargado de solucionar la controversia en torno al proyecto minero Las Bambas y subrayó que la empresa responsable también tiene la obligación de cumplir con todos los compromisos ante la comunidad de Fuerabamba.

Indicó que, muchas veces, las empresas mineras cumplen sus compromisos, pero en ocasiones las comunidades plantean expectativas adicionales. “Por eso, el gobierno es el que tiene que ser la bisagra de solución entre la empresa y la comunidad”.

Cabe recordar que miembros de la comunidad de Fuerabamba, de la región Apurímac, mantienen bloqueado desde hace más de 50 días la vía que atraviesa el fundo Yavi Yavi, en el Cusco, el cual es empleado por la empresa MMG, que ejecuta el proyecto Las Bambas, para transportar su producción de cobre al puerto de Matarani, a fin de exportarla.

La comunidad pide a la minera el pago por el paso por su terreno. Reclaman que se haya declarado como vía nacional una carretera de carácter comunal y argumentan que el paso diario de unos 300 camiones genera contaminación ambiental.

En la mañana de este domingo, Gregorio Rojas manifestó que el grupo que representa exige una compensación de S/ 40 millones a la minera MMG Limited por la construcción de la carretera en medio de sus tierras.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Los empresarios peruanos más poderosos según encuesta de Ipsos Perú

Roque Benavides: "Pedro Olaechea tiene derecho a meter la pata"

Roque Benavides, Salvador Heresi, PPK y más figuras de la política peruana en‘Pepitas’

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?