Actualidad

Estos son los paraderos donde entregan protectores faciales gratis

Para que un usuario reciba un protector facial gratuitamente, debe presentar su DNI y brindar sus datos personales para ser ingresados en un aplicativo de registro.
Entrega de protectores faciales gratuitamente se realizará hasta este viernes 28 de mayo. Foto: ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () viene entregando protectores faciales de manera gratuita en los terminales de Naranjal y Matellini del Metropolitano, además de otros paraderos en los distritos de Independencia, El Rímac, El Agustino, a fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

La entrega de estos escudos faciales inició el lunes 24 y continuará hasta este viernes 28 de mayo. De acuerdo a la ATU, en la terminal Naranjal, ubicado en el distrito de Independencia, la entrega de los protectores se realiza de 7:30 a. m. hasta las 8 p. m., mientras que en la terminal Matellini, en el distrito de Chorrillos, se entregan desde las 7 a. m. hasta las 2 p. m.

Asimismo, en el paradero ubicado en el cruce de la av. Caquetá con la Panamericana Norte (El Rímac, sentido norte a sur) se entregan protectores faciales de 9 a. m. a 4 p.m., mientras que en Puente Nuevo (El Agustino, sentido norte a sur) pueden adquirirlos de 1 p. m. a 8 p. m.

Otro paradero fijo es el de la Av. Alfredo Mendiola (Independencia), a la altura del puente peatonal, en el ingreso al centro comercial Mega Plaza, desde las 7:15 a. m. hasta las 2:15 p.m.

Asimismo, la ATU detalló en que otros paraderos se entregarán los protectores faciales. Aquí te dejamos la lista de los lugares y las fechas:

Martes 25

Miércoles 26

Jueves 27

Viernes 28

Solo necesitas tu DNI

Para que un usuario reciba un protector facial, debe presentar su DNI y brindar sus datos personales para ser ingresados en un aplicativo de registro. Finalmente, se tomará una fotografía al usuario con el protector facial.

Hasta el momento, la ATU ha repartido casi dos millones de escudos faciales a usuarios del Metropolitano, de los Corredores Complementarios, de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, así como del transporte público convencional.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

ATU: Reabren toda la Carretera Central que estuvo cerrada por tramos por obras de Línea 2 del Metro

Comas: Realizan simulacro en nuevo tramo del Metropolitano y detectan que no existen salidas de emergencia | VIDEO

ATU: Más de 1250 vehículos que hacían transporte público informal fueron enviados a depósito

ATU: Cerca de 1800 choferes de transporte informal son intervenidos manejando sin brevete en lo que va del año

Más en Actualidad

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada