Actualidad

ATU: Capacitan a taxistas, conductores y cobradores de transporte urbano

Recibieron información sobre las causas de los accidentes atribuibles al conductor, al peatón, al vehículo y al estado de la vía

Con el objetivo de generar conciencia sobre las causas que provocan los accidentes de tránsito, así como reducir la ocurrencia de estos incidentes, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () capacitó a 127 conductores del servicio de taxi y 133 choferes y cobradores, que ofrecen el servicio de transporte público.

La capacitación se realizó de manera virtual el pasado 6 de agosto para los choferes y cobradores de los buses del servicio de transporte público, entre los que se encontraban personal afiliado a la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) y a la Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible S.A. (AEMUS), entre otros. El 19 de agosto se realizó la capacitación a los taxistas de Lima y Callao.

LEE: MTC: Restricciones para el transporte terrestre interprovincial

Durante la capacitación, los participantes recibieron información sobre las causas de los accidentes de tránsito en el transporte urbano atribuibles al conductor, al peatón, al vehículo y al estado de la vía, entre otros temas.

El viernes 27 de agosto se realizará una capacitación similar de manera gratuita a los conductores del servicio de taxi. Los interesados podrán registrarse de manera gratuita en el siguiente enlace: .

CAPACITACIONES

Cabe indicar que en marzo de este año, la ATU inició una serie de capacitaciones dirigidas a los operadores de transporte. Una de estas se realizó en el marco del Día de la Mujer y estuvo dirigida a los conductores y cobradores de las empresas de transporte público a fin de recordarles sus obligaciones y derechos durante la prestación del servicio. Además, se abordó el tema de la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en el transporte público.

Del mismo modo, se realizó una capacitación sobre los derechos y obligaciones de los operadores de los Corredores Complementarios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en materia de la normatividad vigente sobre el transporte urbano. Otra capacitación se realizó para operadores de los servicios de transporte urbano y taxistas a fin de reforzar las medidas de bioseguridad en sus vehículos.

Finalmente, se capacitó a los operadores del transporte urbano convencional y de los Corredores Complementarios en temas referidos al trato correcto hacia los usuarios, que incluyó la regulación del pasaje universitario con la participación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

FINALMENTE: Salud: ¿Cómo aliviar los malestares de la menopausia con la alimentación?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

ATU: Reabren toda la Carretera Central que estuvo cerrada por tramos por obras de Línea 2 del Metro

Comas: Realizan simulacro en nuevo tramo del Metropolitano y detectan que no existen salidas de emergencia | VIDEO

ATU: Más de 1250 vehículos que hacían transporte público informal fueron enviados a depósito

ATU: Cerca de 1800 choferes de transporte informal son intervenidos manejando sin brevete en lo que va del año

Más en Actualidad

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz