Actualidad

Artistas peruanas denuncian que aerolínea destruyó sus arpas andinas y no se hacen responsables

A pesar de haber pagado un monto adicional por el servicio de protección de sus instrumentos, los daños persisten. Ambas piden justicia y una solución para poder continuar con su labor artística.
Las artistas Miski Maki y Killari han presentado una denuncia formal ante Indecopi. Foto: Captura Canal N.
Las artistas Miski Maki y Killari han presentado una denuncia formal ante Indecopi. Foto: Captura Canal N.

MÁS RESPETO CON EL ARTE PERUANO. Dos destacadas artistas peruanas, Miski Maki y Killari, quienes representan al Perú en el ámbito internacional con el arpa andina, el violín y la danza de tijeras, denunciaron que sus instrumentos musicales sufrieron significativos daños irreparables a causa de la negligencia de la aerolínea Jetsmart.

Mira también:

Todo ocurrió después de regresar de una presentación en Brasil, a la que fueron invitadas por el Ministerio de Cultura el pasado 24 de julio. La empresa encargada del traslado de sus instrumentos, Jetsmart, no proporcionó el cuidado necesario, causando daños tanto en la ida como en la vuelta.

Aunque en un primer momento pudieron subsanar los daños para su presentación, el daño final ha dejado el arpa inutilizable, afectando gravemente su trabajo.

Loading video
Denuncian a aerolínea por entregar arpa dañada

En diálogo con Canal N, Miski Maki expresó su indignación y dolor, destacando la importancia de su arpa andina, un instrumento personalizado y de fabricación compleja que puede tardar hasta seis meses en ser elaborado.

“Hemos pagado para que lo puedan cuidar y ahora no sirve mi arpa. Ahora no sé con qué voy a trabajar porque es mi herramienta de trabajo. Yo viajo a provincias y nunca me pasó algo así”, dijo Miski Maki.

Además, explicó que el arpa está hecha de materiales especiales como molle, cedro y pino, que requieren condiciones específicas para su secado y elaboración.

Por su parte, Killari, presidenta de la Asociación Nacional Femenina de Danza de Tijeras e Intérpretes de Arpa y Violín, subrayó la gravedad del daño, no solo económico sino emocional Y pidió a la empresa que se haga responsable del arpa y les reembolse debido Ya que no es un instrumento cualquiera. Añadió que el instrumento “tiene diseños andinos, tradicionales de ayacuchanos”.

Denunció que la empresa Jetsmart ha atentado contra el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, declarado por la Unesco y el Ministerio de Cultura.

PIDEN APOYO A LAS AUTORIDADES

Ambas artistas han solicitado la intervención del Ministerio de Cultura y de las autoridades pertinentes, así como la asistencia legal para enfrentar esta situación. Han destacado que el problema no es aislado, mencionando otros casos similares sufridos por artistas reconocidos.

Las artistas realizaron la denuncia ante Indecopi y la empresa Jetsmart, además de presentar un libro de reclamaciones.

A pesar de haber pagado S/2700 adicionales por el servicio de protección de sus instrumentos, los daños persisten. Ambas piden justicia y una solución para poder continuar con su labor artística y sustento familiar.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

Fiscalía interviene clínica SANNA en Trujillo por muertes por suero de Medifarma

Asesinos de ‘Russo’ la pagarán: Sicario ‘Mariano’ comenzó a hablar ante la PNP

Devastador terremoto de 7.7 en Myanmar y Tailandia: Más de 20 muertos, derrumbes y decenas de heridos

¡Balacera! Asesinan a una adolescente de 17 años a media cuadra de la municipalidad y capturan a sicario de 14 años

Utensilios de cocina modernos: rapidez y calidad en cada preparación