Actualidad

APEC PERÚ 2024: “Empodera Mujer Joven”, una iniciativa en pro del desarrollo económico y social

Mujeres emprendedoras entre 18 y 29 años podrán acceder a financiamiento y orientación para desarrollar sus ideas de negocio
La empresaria huaralina Laura Oriundo Chávez lidera esta iniciativa
La empresaria huaralina Laura Oriundo Chávez lidera esta iniciativa

La empresaria huaralina Laura Oriundo Chávez se ha destacado como una figura clave en la coordinación nacional del proyecto “Empodera Mujer Joven”, una ambiciosa incubadora de emprendimientos impulsada por la Cancillería del Perú, en el contexto de APEC PERÚ 2024.

Este proyecto, llevado a cabo en colaboración con instituciones de renombre como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Ricardo Palma, la Municipalidad de Lima, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la Secretaría Nacional de Juventud (SENAJU), tiene como objetivo principal fomentar las ideas de negocio de mujeres jóvenes emprendedoras de todo el país, con edades comprendidas entre los 18 y 29 años.

Una de las características más destacadas de esta iniciativa es la posibilidad de acceder a capital semilla, con montos que pueden alcanzar hasta 40 mil soles, lo que permitirá a las emprendedoras llevar a cabo la ejecución de sus proyectos a través de diversas etapas planificadas.

“Empodera Mujer Joven” se presenta como una oportunidad única para las mujeres jóvenes que buscan ingresar al mundo empresarial, brindándoles no solo el respaldo económico necesario, sino también el apoyo y la orientación requeridos para convertir sus ideas en empresas exitosas.

Este proyecto cobra aún más relevancia al incorporarse dentro del marco de celebración del APEC 2024, lo que lo convierte en un punto de encuentro y colaboración para el desarrollo económico y social de la región.

Con Laura Oriundo Chávez al frente de esta iniciativa, se espera que “Empodera Mujer Joven” no solo impulse el crecimiento económico a través del emprendimiento femenino, sino que también promueva la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial, contribuyendo así al desarrollo sostenible del Perú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Google brilla en APEC con la Inteligencia artificial: 5 aplicaciones gratuitas para usar

Shou Zi Chew, CEO de TikTok, visita Lima: ¿Qué trató en el APEC? ¿Cuántos peruanos usan TikTok? ¿Impacta en negocios y emprendimientos?

Daniel Lecca: ‘Perú y China se están casando y a la boda deben asistir los 33 millones de peruanos’

APEC 2024: Así culminó reunión de líderes de economías de APEC 2024

Más en Actualidad

Cantaritos de Oro canceló sus shows en Lima por amenazas de extorsionadores

¡DE TERROR! Disparan 7 veces a casa de abuelita y bala atraviesa cuarto de su nieto

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso