Actualidad

Municipalidad de Lima estableció horarios para retorno de vehículos en la Panamericana Sur por Año Nuevo

La medida apunta a facilitar la fluidez vehicular y evitar la congestión, especialmente en estos días en que la antigua Panamericana Sur se encuentra cerrada

La a través de la concesionaria Rutas de Lima, anunció que ha establecido horarios para el retorno de los vehículos en la Panamericana Sur durante el martes 1 de enero de 2019, luego de las celebraciones por

La comuna capitalina indicó que la medida apunta a facilitar la fluidez vehicular y evitar la congestión, especialmente en estos días en que la antigua Panamericana Sur se encuentra cerrada por trabajos de reconstrucción.

Los horarios son los siguientes:

10:00-13:00 horas, tránsito fluido (lo más recomendable)
13:00-15:00 horas tránsito lento.
15:00-21:00 horas, cambio de sentido sur-norte, desde el puente Arica hasta el puente Atocongo (hora punta, saturación de la vía)

Después de las 8 de la noche, el desplazamiento de los vehículos será normal en ambos sentidos, tanto de norte a sur y viceversa.

La Municipalidad de Lima informó también que en la antigua Panamericana Sur se ejecutan obras con tránsito restringido, entre el puente Arica y la entrada al distrito de Santa María del Mar, por lo que recomendó a los veraneantes a tomar en cuenta los horarios  y retornar, en lo posible, antes de las 3 p.m.

Además, detalló que se restringirá la circulación de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas, en el sentido sur norte, desde el kilómetro 63 (Chilca) hasta el kilómetro 10 (puente Atocongo), de 1 p.m. a 9 p.m.

El presente plan de retorno se mantendrá los domingos 6, 13, 20 y 27 de enero de 2019 y será ajustado conforme marcha el avance de las obras en la antigua Panamericana Sur.

SALIDA DE VEHÍCULOS

El director de la Policía de Tránsito, general PNP Mario Arata, indicó que más de 170 mil vehículos saldrán de Lima durante el Año Nuevo.

Calculó que por la Panamericana Sur saldrán cerca de 80 mil vehículos; por la Panamericana Norte unas 50 mil unidades, y por la Carretera Central unos 40 mil vehículos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

‘Ultra Perú 2024′ sí se realizará: Todo lo que se sabe tras suspensión de Municipalidad de Lima

Más en Actualidad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas