Actualidad

Año Escolar: Minedu anuncia que la formación no debe durar más de 15 minutos por altos niveles de radiación

El Minedu anunció que la formación escolar en espacios abiertos no debe durar más de 15 minutos por las consecuencias de la radiación solar en los estudiantes.
VER 3 FOTOS
Las formaciones escolares prolongadas pueden ser muy dañinas para la salud de los niños

Todos los que hemos pasado por las recordamos las insoportables formaciones de verano, donde nos obligaban a pasar más de media hora de pie y debajo del inclemente sol. Sin embargo, ahora el Minedu decidió acabar con esta práctica que provocaba descompensaciones, quemaduras solares y hasta desmayos.

Según informó Andina, ahora los colegios deben limitar como máximo 15 minutos y una vez a la semana la formación o concentración de estudiantes en espacios abiertos. En el caso de que los niveles de sean demasiado altos, los centros educativos deberán suspender la actividad por completo.

Mediante una resolución, el Minedu dispuso que tanto instituciones educativas públicas como privadas de educación básica, técnico productiva, superior tecnológica, pedagógica y artística deben tomar medidas preventivas para evitar los efectos de las largas exposiciones a la radiación solar.

Es así que el Minedu pidió a los centros educativos que promuevan el uso de sombreros de ala ancha, camisas y polos de manga larga y colores claros, bloqueador solar y lentes con filtro UV, todo para conservar la buena salud de la piel y prevenir enfermedades como el cáncer.

Asimismo, dispuso que las actividades deportivas que se realicen al aire libre tengan lugar hasta las 10 de la mañana y a partir de las 4 de la tarde. En caso contrario, deben realizarse en espacios techados o con sombra natural. En ese sentido, pidió promover el cultivo de árboles dentro de las instituciones educativas y la colocación de mayas en áreas abiertas.

Cabe indicar que el inicio del año escolar está previsto para el 12 de marzo de manera oficial. Sin embargo, el Minedu indicó que las autoridades de los colegios pueden determinar una fecha diferente o flexibilizar los horarios tomando en cuenta el clima, las características geográficas del lugar, entre otras.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres ahorrar en la compra de los útiles escolares? Cinco consejos para cuidar tu bolsillo

5 estrategias para que tu hijo pueda mejorar sus notas escolares... ¡no esperes a fin de año!

Escolares regresaron a las aulas, solo en colegios en buen estado

Solo el 45 % de estudiantes de colegios públicos del Perú inició el año escolar

Relacionadas

Crianza de hijos: Aprende cómo evitar las rabietas del primer día de clases escolares

Año escolar: Más de 27 mil colegios a nivel nacional deben ser demolidos[FOTOS]

Indecopi: Colegios privados no pueden exigir lista completa de útiles ¡Mucho ojo! [FOTOS]

5 tips para elegir un buen calzado escolar

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?