Actualidad

Donan 249 alpacas mejoradas a comunidades andinas

Animales están valorizados en más de 100 mil dólares y es fruto de un centro de investigación y mejoramiento de la especie que da lana de la más fina
Especies están valorizadas en más de 00 mil dólares.

Varias comunidades productoras en las altas cumbres andinas de Puno y Tacna fueron beneficiadas con la donación de 249 reproductores.

Japón: Zoológico de alpacas es la sensación en Tokio y sorprende a todo el mundo

Los animales estaban valuados en más de 100 mil dólares y servirán como refrescadores de sangre, pues son especies finas que producen lana de la misma calidad.

Mira también:

La donación fue hecha por Pacomarca Sostenible, empresa integrante del Grupo Inca que se encarga del enriquecimiento genético de la alpaca en su estación experimental.

COMUNIDADES ANDINAS

Adicional a los animales, se entregó igualmente 218 kilos de hilado de la empresa Inca Tops a diversas asociaciones artesanas.

Las comunidades de Ocuviri, Palca y Parina, y los productores de la comunidad virtual “Pacochayllu”, fueron los principales beneficiados con este significativo aporte. Estos grupos han mantenido una estrecha colaboración con Pacomarca, contribuyendo de manera invaluable a su producción anual de fibra de alpaca, reconocida por sus singulares cualidades y completa trazabilidad.

La sostenibilidad de la alpaca y el perfeccionamiento de la calidad de su fibra constituyen los pilares del sostenido compromiso de Pacomarca y el Grupo Inca. A través de la transferencia de tecnología y material genético, buscan incrementar la escala de precios de los productos de alpaca en el mercado, mejorando la calidad de vida de los productores y a su vez, incentivando el perseverar en su labor.

A la ceremonia asistieron los alcaldes, entre ellos los de Cupi y Vila Vila, y diversos regidores de las comunidades beneficiadas, quienes expresaron su deseo de ser considerados en futuras iniciativas del programa. Asimismo, más de 400 personas de las comunidades, se hicieron presentes.

La implicancia con la economía local y el desarrollo sostenible, que trasciende el valor monetario, deja una huella en la vida de las comunidades beneficiadas; y a la vez, refuerza la solidez del sector de la fibra de alpaca en el Perú. Este es un recordatorio sobre el papel crucial que desempeñan las empresas en el crecimiento de sectores específicos y en el fortalecimiento general de la economía nacional.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Adelanto de ‘La casa de Magaly’

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cusco: Mujeres se agarran a golpes con serenos para evitar decomiso de alpacas y llamas bebés | VIDEO

Conozca a la nueva engreída del Zoológico de Huachipa: Una alpaquita

Tacna: Construyen 65 cobertizos para proteger de heladas a 6 mil 500 alpacas

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos