Es importante consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales, así como grasas saludables y proteínas de buena calidad. Foto: iStock.
Es importante consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales, así como grasas saludables y proteínas de buena calidad. Foto: iStock.

, tal vez haya veces en que se sienta muy débil, sin mucha energía y no pueda comer. Quizá se deba al cáncer mismo o al tratamiento (quimioterapia o radiación), que dificulta una buena absorción de nutrientes y lo lleva a la saciedad al primer bocado o a perder el apetito.

Mira también:

La alimentación debe estar dirigida a potenciar el sistema inmunológico para que combata la multiplicación de células cancerígenas.

El nutriólogo Gerardo Bouroncle recomienda consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales, así como grasas saludables y proteínas de buena calidad, de origen animal y vegetal. Las frutas, hortalizas y verduras son la mayor fuente de estos nutrientes y deben ser incluidas en las tres comidas.

Las legumbres, como frejoles, lentejas, garbanzos y guisantes, tienen una gran carga de hierro, magnesio y zinc. Foto: iStock.
Las legumbres, como frejoles, lentejas, garbanzos y guisantes, tienen una gran carga de hierro, magnesio y zinc. Foto: iStock.

El aceite de oliva es la única grasa que sirve en una dieta para pacientes en tratamiento. También tenemos los cereales integrales, que mejoran el tránsito intestinal y ayudan a la eliminación de sustancias tóxicas.

Las legumbres, como frejoles, lentejas, garbanzos y guisantes, tienen una gran carga de hierro, magnesio y zinc.

¿Y las carnes?

La carne no es cancerígena, como algunos dicen; las proteínas de origen animal son importantes para mantener la integridad celular; sin embargo, el consumo se disminuye durante la quimio. Al terminar, debe consumirse de igual forma que los lácteos y los huevos, que contribuyen a una alimentación más alcalina.

Datito

Es indispensable tomar agua pura, los dos litros como base de un buen funcionamiento orgánico. Limite el consumo de bebidas azucaradas.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC