Es importante consumir pescado en invierno. (Difusión)
Es importante consumir pescado en invierno. (Difusión)

La temperatura ya comenzó a descender, hecho que provoca la disminución del consumo de productos marinos en los hogares peruanos. Al respecto, expertos del sector pesquero destacaron que mantener e incluso diversificar el consumo de pescado es clave para mejorar la nutrición de las familias y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

A pesar de contar con uno de los mares más ricos en biodiversidad del mundo, Perú aún consume poco pescado en comparación con otros países, llegando a los 18.4 kg per cápita, de acuerdo a cifras del Ministerio de Producción.

“Existe una percepción equivocada de que el pescado es un alimento limitado al verano, cuando en realidad hay muchas especies accesibles todo el año, altamente nutritivas y disponibles en todos los mercados”, señala Camilo Peirano, gerente general de Superfish, empresa dedicada a la exportación y comercialización de productos hidrobiológicos.

Peirano destaca que especies como la anchoveta, la pota, el bonito y la caballa no solo tienen alto valor nutricional, sino que también ayudan a reducir la dependencia de fuentes de proteína más costosas, como la carne de res o pollo. “Incluir estas especies en la alimentación diaria permite diversificar la dieta, apoyar a los pescadores artesanales y cuidar nuestros recursos marinos”, afirma.

Al respecto, estas son algunas de especies que podrían considerarse para una preparación caliente, para así también integrarlo en la dieta durante los días de frío:

  • Anchoveta: Rica en omega-3, calcio y fósforo. Es ideal para fortalecer el sistema inmune y cuidar la salud ósea.
  • Pota: Alta en proteínas y baja en grasa, perfecta para preparaciones calientes como piqueo, guisos, sopas o al horno.
  • Caballa: Una opción económica con alto contenido de ácidos grasos saludables.
  • Bonito: Similar al atún en sabor, pero más accesible y con excelente valor nutricional.

Elegir pescado fresco, o congelado de origen responsable, es una decisión que impacta positivamente en miles de familias que dependen del mar todo el año. También es una forma concreta de combatir la anemia y mejorar la alimentación en todo el país”, manifestó el especialista.

MÁS INFORMACIÓN:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC