Actualidad

Mitos sobre el consumo de alcohol y consejos para ingerirlo responsablemente

Conoce importante información que debemos conocer sobre el consumo responable de alcohol.

Fiestas Patrias, un motivo importante para celebrar con orgullo que somos peruanos. Lamentablemente, la diversión por el feriado largo suele estar asociada al , lo que puede provocar accidentes, intoxicaciones o episodios de violencia.

¿Cómo actúa el alcohol en nuestro cuerpo?

Si planeas celebrar a lo grande este feriado largo, aquí te brindamos cuatro consejos que te ayudarán a beber de forma responsable y moderada. Toma nota.

De otro lado, también es importante seguir concientizando sobre los efectos del consumo nocivo de alcohol y fomentar la responsabilidad de las personas. En ese sentido, es necesario descubrir la verdad detrás de algunos mitos que los han acompañado a lo largo de su vida. A continuación, descubre si es mentira o verdad estas tres afirmaciones:

¿Cuales son los mitos sobre el alcohol?

Mito 1:

Los adolescentes pueden beber un poco de alcohol para que entiendan como se bebe de manera responsable.

Mentira: Los menores nunca deben beber alcohol. Son muchos los daños asociados con el consumo a edad temprana, como alteraciones del desarrollo cerebral, mayor riesgo de trastornos de salud mental, intoxicación etílica, lesiones y accidentes.

Mito 2:

Tomar agua y comer antes de beber alcohol permite disminuir sus efectos.

Verdad: La comida desacelera la velocidad a la cual el alcohol ingresa en el flujo sanguíneo, demorando su absorción. A su vez, tomar agua ayuda a disminuir la concentración de alcohol en la sangre.

Acompañar la bebida con comida, hace que el alcohol llegue a la sangre más lentamente. Con el estómago lleno, las enzimas encargados de degradar los alimentos tendrán más tiempo para actuar sobre el alcohol.

Mito 3:

La estatura y el peso influye a la hora de absorber el alcohol.

Verdad: La estatura, cantidad de grasa y peso en una persona son factores determinantes en como procesamos el alcohol. Si tienes una contextura grande o tienes sobrepeso tienes más sangre en tu cuerpo, por lo que la misma cantidad de alcohol se diluye, causando menos estragos en el cerebro y en otros órganos que en personas más pequeñas y delgadas. Lo importante es no exceder los límites de consumo responsable.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Efectos del alcohol en el cuerpo cuando te emborrachas

Más en Actualidad

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

Asesinato de Jaime Carmona: Cantante de cumbia había sufrido otro atentado contra su vida en mayo

Los Olivos: trabajadores frustan robo de minimarket tras enfrentarse a feroces delincuentes venezolanos

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE