Actualidad

Albert Einstein: Detectan las ondas gravitacionales que predijo hace 100 años [FOTOS Y VIDEOS]

Hace un siglo, Albert Einstein predijo las ondas gravitacionales en su Teoría de la Relatividad General y ya se detectaron por primera vez.
VER 3 FOTOS
Albert Einstein: Detectan las ondas gravitacionales que predijo hace 100 años [FOTOS Y VIDEOS] - 1

Las ondas gravitacionales, que predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General, se detectaron por primera vez de manera directa el pasado 14 de septiembre, lo que permitirá un mejor conocimiento del Universo, anunció hoy el proyecto LIGO.

En una multitudinaria conferencia de prensa en Washington, los científicos del observatorio estadounidense de interferometría láser (LIGO) pusieron fin a meses de rumores y gran expectación entre la comunidad investigadora ante un hallazgo que abre la puerta a redescubrir el Universo, esta vez, sin necesidad de la luz.

“Señoras y señores, hemos detectado las ondas gravitacionales (de Albert Einstein). Lo hemos conseguido”, anunció con orgullo el director ejecutivo del laboratorio LIGO, David Reitze, que recibió una gran ovación en una sala abarrotada de científicos y periodistas.

“Hemos tardado meses en ver que realmente eran las ondas gravitacionales. Pero lo que es verdaderamente emocionante es lo que viene después, abrimos una nueva ventana al Universo”, añadió.

⇒ [MIRA ESTO]

Las ondas fueron detectadas el pasado 14 de septiembre por los dos detectores de LIGO, uno localizado en Livingston (Luisiana, EE.UU.) y otro en Hanford (Washington).

Las ondas gravitacionales que predijo Albert Einstein contienen información sobre sus dramáticos orígenes y sobre la naturaleza de la gravedad que no pueden obtenerse de ninguna otra manera.

Los físicos han concluido que las ondas gravitacionales (que descubrió Albert Einstein) detectadas se produjeron durante la fracción final de un segundo de la fusión de dos agujeros negros en uno más masivo. Esa colisión de dos agujeros negros había sido predicha pero nunca observada.

Como esa clase de sistemas son poco frecuentes, ese tipo de fuentes se encuentran a distancias de años luz. Por tanto, la búsqueda de ondas gravitacionales implica intentar hallar los minúsculos efectos de algunos de los sistemas astrofísicos más energéticos en las profundidades del Universo.

⇒ [MIRA ESTO]

¡Einstein tenía razón! Ahora sí, científicos confirman haber detectado ondas gravitacionales.(Va la explicación) — pictoline (@pictoline)

“Nuestra observación de las ondas gravitacionales cumple con un ambicioso objetivo establecido hace cinco décadas para detectar de manera directa este fenómeno y entender mejor el Universo”, explicó Reitze.

“Además, completamos el legado de Einstein en el centenario de su Teoría de la Relatividad General”, añadió.

Albert Einstein descubrió en su Teoría de la Relatividad General que los objetos que se mueven en el Universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo y que estas se propagan por el espacio. Predecía así las ondas gravitacionales, aunque demostrar de manera directa su existencia era el último reto pendiente de la Relatividad.

Este hallazgo de Albert Einstein abre una nueva puerta en la astronomía, porque hasta ahora los científicos se han valido de diferentes formas de luz (ondas electromagnéticas) para observar el Universo.

Las ondas gravitacionales transportan información acerca del movimiento de los objetos en el Universo, y se espera que permitan observar la historia del Cosmos hasta instantes remotos.

El gran descubrimiento de Albert Einstein que supone la detección de estas ondas encierra la promesa de lo desconocido: poder mirar al Universo con un nuevo par de ojos que no dependen de la luz.

⇒ [MIRA ESTO]

QUE NO SE TE PASE:

¿Julio Guzmán también es de una "raza distinta"? Mira la denuncia: https://trome.pe/actualidad/elecciones-2016-denuncian-que-julio-guzman-plagio-su-campana-electoral-2079726Posted by on 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La amistad entre Chumpitaz y Maradona

Mujer fallece al intentar tomarse una foto con tren en movimiento

Carlos Vílchez se conmueve hasta las lágrimas por la sorpresa de su hija por el Día del Padre

Paolo Maldonado recuerda su ampay con el famoso trencito

Más en Actualidad

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas