TikTok

La verdad detrás del trend ‘Rosa Pastel’ que muestra los sueños rotos de los jóvenes mexicanos

La tendencia es un dramático reflejo de la realidad laboral de millones de mexicanos.

El tema de Beladona, ‘Rosa Pastel’ ha revivido para exponer la dura realidad de millones de personas. para crear una triste tendencia en la cual los exponen sus sueños de hace años, pero que hoy están lejos de hacerse realidad.

Mira también:

El tema, lejos de ser un reclamo social es una proclama a una promesa de amor rota, a la decepción que sufre el corazón, cuando lo que esperabas de quien decía amarte, simplemente, no se cumplió.

“Serías mi superhéroe y que, todo acabó, no queda más, seremos dos extraños, yo te olvidaré, me olvidarás”, es el extracto que ha sido tomado por muchos jóvenes, quizás decepcionados con la vida, por ver que los años no hicieron sino mellar sus expectativas.

Mira aquí el video viral

La tendencia consiste de dos partes: en la primera, los muchachos muestran una foto acompañada de una leyenda donde reflejan los sueños con los que pensaban afrontar la vida; en la segunda, vemos la realidad actual, en todos los casos es diametralmente distinto a lo que esperaban y, de hecho, la gran mayoría está haciendo algo que jamás imaginó.

Entre los sueños truncos más recurrentes en esta tendencia encontramos a médicos, actrices, artistas, ingenieros, todos creyeron que sus carreras les tenían preparados futuros prometedores, pero la realidad les dio un duro golpe pues, en muchos casos, sus empleos actuales no les ofrecen el dinero suficiente.

Una dura realidad laboral

Como rescató Vanguardia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo en el primer trimestre de 2023 el desempleo en México aumentó en 11 por ciento en la Población Económicamente Activa (PEA); mientras que la tasa de desempleo (TD) es del 2.7 por ciento, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

En cuanto a la población estudiantil, la Encuesta Nacional de Egresados 2022 de la Universidad del Valle de México (UVM), el 33.4 por ciento de los que acabaron estudios en universidades mexicanas no consiguen empleo.

De lo anterior, 10.1 por ciento tienen negocio propio, 24 por ciento son independientes, 16.8 por ciento trabajan en el sector público, y el 30.4 por ciento lo hace en el privado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Mujer fallece al intentar tomarse un ‘selfie’ con tren en movimiento

Laura Bozzo tendrá su bioserie e Itatí Cantoral está dispuesta a interpretarla: “Encantada de hacerlo, tiene una gran historia que contar”

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

Más en TikTok

Adulto mayor solicita que adopten a su perrito ‘Firulais’, tras estar desahuciado: “Deseo que alguien lo quiera”

Antauro Humala es captado soltando los ‘pasos prohibidos’ en disco: “Disfrutando del capitalismo”

Andynsane se lamenta tras ver que le tocó Raúl Ruidíaz en el EA Sports FC 24

Mujer rompe en llanto tras afirmar que no soporta ser ama de casa: “Estoy muy harta”

Peruano le enseña a su novia suiza cómo son las casas en los cerros de Lima y ella queda en shock

¡Exprimidos por el limón! Ocurrentes videos TikTok de peruanos sobre el alza de precio de los limones y su reemplazo