TikTok

Joven decide quedarse a terminar partida de ‘Call of Duty’ a pesar de alerta sísmica

El joven arriesgó su vida con tal de conseguir su ‘kill’ en el videojuego.

La madrugada del jueves 22 de septiembre, un movimiento telúrico sacó de sus camas a miles de mexicanos. Según reportes, el sismo tuvo una magnitud de 6.9 y su epicentro fue en Coalcomán, Michoacán. Horas más tarde ya están comenzando a aparecer varios del momento en el que la tierra de la República mexicana tembló.

En internet ya circulan decenas de videos muy reproducidos, uno de ellos es el de un streamer que se encontraba jugando ‘’ cuando comenzó a sonar la alarma y este en vez de correr para salvaguardar su vida, prefiere continuar jugando hasta culminar la partida.

Se trata del usuario de @ttvlcriitical, quien usualmente se dedica a compartir y comentar sus jugadas del videojuego. Su video comienza mostrando cómo juega tranquilamente, hasta comenzó a sonar la alarma sísmica. “No mames, lo humillé. Pobrecito, cabrón. No mames es la alarma sísmica, wey. Ni verga, yo quiero mi kill”, dijo el joven mientras continuaba jugando y poniendo en riesgo su vida.

El muchacho continuó disparándole a los contrincantes que tenía cerca, pese al peligro. Segundos después de completar la misión, procedió a evacuar y a salir corriendo de su cuarto. “Ahora, sí. Vámonos a la verga”, gritó antes de huir.

Reacciones en redes sociales

El clip ya supera el millón de reproducciones, tiene más de 190 mil ‘me gusta’ y cientos de comentarios dentro de los cuales los más destacados son los siguientes: “Ay que asegurar la kill bro buena”, “los sismos son pasajeros, las kills son para siempre”, “Qué fuerte pa, lo bueno es que no se te fue la luz” y “hay prioridades broo bien por ti”.

¿Qué es un sismo?

El sismo, llamado terremoto, seísmo o temblor, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre; es decir, oscilaciones que “arriban” a la superficie. El punto de origen de un sismo se denomina hipocentro o foco. El epicentro es el punto de la superficie terrestre que se encuentra directamente sobre el hipocentro del movimiento telúrico.

Los terremotos pueden ser superficiales (0-70 km), intermedios (70-300 km) o profundos (300-700 km). El Perú es considerado un país de gran actividad sísmica porque forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. Sin embargo, existen zonas que son más sísmicas que otras, por ejemplo, la superficie de fricción de las placas de Nasca y Sudamericana y la falla de Rioja-Moyobamba.

Mochila de emergencia en caso de sismo

La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia debe tener elementos básicos para afrontar el primer día de una crisis en una emergencia tras un terremoto.

Otros artículos que debe tener una mochila son: linterna, radio portátil, silbato (pito), duplicado de llaves, fotocopia de documentos, especialmente carné de seguro, pilas, agenda con número de emergencias, cuchilla multipropósito, lapiceros, petate, mascarillas y encendedor.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer fallece al intentar tomarse un ‘selfie’ con tren en movimiento

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados

Engaño revelado: turista descubre una tubería en la cima de la cascada más alta de China

Imprudencia al extremo: scooter invade la Vía Expresa y adelanta vehículos a gran velocidad

Más en TikTok

Adulto mayor solicita que adopten a su perrito ‘Firulais’, tras estar desahuciado: “Deseo que alguien lo quiera”

Antauro Humala es captado soltando los ‘pasos prohibidos’ en disco: “Disfrutando del capitalismo”

Andynsane se lamenta tras ver que le tocó Raúl Ruidíaz en el EA Sports FC 24

Mujer rompe en llanto tras afirmar que no soporta ser ama de casa: “Estoy muy harta”

Peruano le enseña a su novia suiza cómo son las casas en los cerros de Lima y ella queda en shock

¡Exprimidos por el limón! Ocurrentes videos TikTok de peruanos sobre el alza de precio de los limones y su reemplazo