Una joven de Glasgow, Escocia, compartió en un sencillo truco para secar la ropa mojada en solo dos horas. Según explica Alix Byrne, de 24 años, su método no necesita de una secadora, lo que le ayuda a reducir el costo de la electricidad.

Al vivir en un apartamento pequeño con su pareja, la joven se dio cuenta de que constantemente lavaba ropa y luchaba por tener suficiente espacio para tender todas sus prendas.

“Estaba tratando de encontrar dónde más colgar la sábana para que se secara, además de sobre la puerta de la cocina, que termina oliendo a lo que sea que estés cocinando”, contó la joven en conversación con el medio británico .

“Por lo general, mantengo el tendedero con mi ropa pegado al radiador, especialmente en invierno, y pensé: ‘¿por qué no poner la sábana sobre el marco, meter los extremos detrás del radiador y debajo de los soportes? Entonces, el aire caliente del radiador secará mi ropa en horas”, agregó.

Truco viral para que la ropa mojada seque en dos horas

Tal como lo explica, el truco consiste en poner el tendedero por encima o en el medio del radiador y cubrir todo con la sábana. Mediante un video publicado en sus redes sociales, el método de Byrne se viralizó y rápidamente llamó la atención de los internautas.

Entre los comentarios, los usuarios dieron crédito de que el secreto funciona a la perfección; sin embargo, hubo quienes expresaron su preocupación por la humedad que se podría generar en el lugar. Por ello, la joven se pronunció resolviendo todas las dudas y dijo cómo se puede obtener un mejor resultado.

“La gente pregunta si se produce humedad, pero uso una sábana doble sobre una sábana tamaño king para que no cubra totalmente todo el marco del tendedero y todavía haya espacios para que escape el aire y caliente la habitación”, aseguró. “Si le preocupa la humedad, abra ligeramente una ventana o tenga un deshumidificador cerca”.

“También preguntaron si esto puede causar incendios, pero no creo que un radiador esté lo suficientemente caliente, si está tan preocupado, simplemente hay que ponerlo a fuego lento durante más tiempo y vigilarlo”, concluyó.


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC