Viral

No es una película de terror: Estas bestias de las profundidades del mar son reales [FOTOS Y VIDEO]

Un pescador ruso tiene un pasatiempo: subir a internet las fotos de los animales marinos más espeluznantes que encuentra en su trabajo. Las imágenes ya son fotos virales, ¿qué te parecen?
VER 13 FOTOS
Animales de las profundidades del mar.

Las antiguas crónicas de navegantes describen a bestias marinas difíciles de imaginar. A monstruos espeluznantes con agallas y branquias que hoy resultarían dignos de la peor pesadilla de un navegante. Eso o producto de potentes efectos especiales de una película espacial. No obstante, estas fotos revelan que esos seres monstruosos sí existen en los océanos, solo que a miles de metros debajo de la superficie marina, a donde pocos llegan. Estas , captadas por un marino ruso lo demuestran. Aquí te contamos la historia y te explicamos todo al respecto.

¿Alguna vez escucharon decir que conocemos más de la superficie de que la de nuestros propios océanos? Hoy, gracias a Roman Fedorstov, podemos tener un atisbo de todo lo que significa esta afirmación —o mejor, de todo que puede esconderse en las profundidades marinas de nuestro planeta. Roman Fedortsov, recorrido percados ruso, ha ido posteando en una a una todas las criaturas con las que se topó en el trabajo, y la verdad que además de asombrosas, algunas de ellas son realmente aterradoras.

De hecho, con toda nuestra tecnología, solo hemos conseguido mapear menos del 0.05% del mar al nivel más detallado. Es como si tuviésemos muy cerca un nuevo planeta distinto lleno de vida, y solo conociésemos de él un área equivalente al tamaño de la isla australiana Tasmania. Residente de la ciudad portuaria de Murmansk, en Rusia, (al frente del Mar de Barents, parte del Océano Ártico), Fedortsov se animó a ir un poco más allá y fotografió cada una de las criaturas atrapadas en sus redes durante sus periplos que llegaron hasta la costa de Marruecos. A continuación, te mostramos algunas de ellas:

Los colores de estas criaturas, principalmente negro —si es que no es rojo— se deben a que son los ideales para que estos especímenes puedan ocultarse al fondo de las profundidades del mar. Ellas viven en la zona del crepúsculo del océano (conocida como la zona mesopelágica) —que se extiende entre una profundidad de 200 a 1.000 metros por debajo de la superficie.

Bajo la mesopelágica, está la zona batial, que se despliega entre los 1.000 y 4.000 metros de profundidad —donde finalmente no llega la luz solar. Esto significa que estos seres sobreviven con pizcas de luz o con nada de ella, por lo que serían totalmente invisibles en su hábitat natural. Algo similar ocurre con las especies que se ven rojas fuera de la superficie: en las profundidades no hay luz roja disponible para reflejar, y sus cuerpos absorben otras ondas de luz disponibles —viéndose oscuros allá abajo.

Fuente:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Descubrimiento sorprendente! Orangután fabrica ungüento para curarse herida

Arequipa: Lanzan novena edición del Hay Festival, el evento cultural más importante de la Ciudad Blanca

Día Mundial de la Salud Mental: Cómo la ciencia nos guía para manejar la ansiedad

¿Algún día los robots serán capaces de dirigir el mundo?

Relacionadas

Insólito: Militar llega a 101 años comiendo cebiche [FOTOS]

Facebook: El detalle terrorífico de esta foto que te pondrá los pelos de punta

¡No es magia, es Ciencia! El primer trasplante exitoso de mano en un adulto [FOTOS]

El tiburón con órgano sexual en la frente: primer video de esta especie casi desconocida

Netflix y HBO: El 'Búho' repasa sus series favoritas de los últimos años

Embarazo: ¿Cómo prevenir los calambres durante la gestación?

¿Cargar un smartphone sin cargador y moviendo los dedos? Pronto será posible

Más en Viral

Perú vs. Canadá: Los mejores memes del segundo partido de la selección peruana en la Copa América 2024

Perú vs. Chile: Los más divertidos memes de Lapadula, Gareca, Peña, Zambrano y más por el debut de la Bicolor en la Copa América 2024

Los más hilarantes memes por el triunfo de Argentina sobre Canadá en su debut en la Copa América

Copa América 2024: Salen los más divertidos memes que se burlan de la inauguración

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados

Día del Padre: Los mejores y más divertidos memes para festejar esta fecha especial