En el entorno profesional que emplea mucho el saludo mediante un apretón de manos. Este gesto protocolario es propio de las culturas occidentales y es una fórmula de cortesía en casi todo el mundo al momento de introducirnos en algún círculo o cuando nos presentan a alguien.

Mira también:

Este saludo puede parecer sencillo; sin embargo, si no lo hacemos correctamente puede transmitir un mensaje inadecuado. Los psicólogos creen que este tipo de conductas habituales pueden revelar cosas como la confianza, la intención, el control, el miedo, la intimidación e incluso la falta de respeto de una persona hacia otra.

En Trome consideramos valiosa información que revela el modo en como aprietas las manos. Lo único que tienes que hacer es mirar la imagen que te dejaremos a continuación con las opciones y elegir con la que más te identifiques. Una vez que hayas elegido, desplaza hacia abajo para leer los sorprendentes resultados. ¡Adelante!

Mira aquí la imagen del test de personalidad

La forma en cómo saludas con las manos puede revelar detalles inéditos de tu forma de ser. (Foto: genial.guru)
La forma en cómo saludas con las manos puede revelar detalles inéditos de tu forma de ser. (Foto: genial.guru)

Mira aquí los resultados del test de personalidad

Apretón de mano con ambas manos: Si la persona hace un apretón doble usando la segunda mano en la parte posterior de la del oponente es una señal de que está aceptando el dominio del otro, pero quiere tener una discusión. Está diciendo “hablemos de eso”, y muestra que el sujeto es honesto y está abierto a la comunicación. Sin embargo, si la segunda mano se coloca por encima de la del oponente, puede indicar falta de confianza, como una forma de defensa propia.

Apretón dominante: Esta persona sacude la mano como un luchador, colocando la suya sobre la tuya. La palma de la mano orientada hacia abajo muestra dominio y puede incluso considerarse agresiva. La persona está básicamente diciendo “soy el jefe, no me importa lo que pienses, y tendré la última palabra”. Girar la mano ligeramente hacia abajo es una señal agresiva que indica que el otro sujeto quiere tomar el control.

Apretón sumiso: Cuando la palma de la mano mira hacia arriba de la otra, pudiera ser señal de un apretón sumiso. Este proviene de personas tímidas o que se intimidan fácilmente, lo que significa que no son seguras y pueden ser dominadas sin dificultad. Si observas que permites que el pulgar del otro sujeto esté en la parte superior, podría ser buena idea trabajar en ese punto, porque parece ser que estás permitiendo que él otro tome el control.

Apretón pez muerto: Si el apretón de manos es flojo y flexible como un pez muerto, esto revela una falta de compromiso, indiferencia e incluso hasta debilidad. Da la idea de que la persona pudiera someterse fácilmente. Sin embargo, ten en cuenta que, en algunos países (como los de África, por ejemplo), un suave apretón de manos es una forma educada de saludar a alguien, mientras que uno firme puede resultar ofensivo.

Apretón manojo de zanahorias: Cuando la persona aprieta tu mano pellizcándola entre sus dedosel gesto indica pasividad. El sujeto prácticamente está diciendo “no me importaría menos”, y ni siquiera se molestará en mostrar sus intenciones y su carácter. Revela que eras fácilmente manipulada. Sin embargo, también pudiera indicar que al oponente simplemente no le gusta el contacto físico.

¿Este te pareció interesante? Estas pruebas resultan muy interesantes y siempre te dejan una enseñanza. Si quieres seguir autodescubriéndote, te contamos que hay una gran lista de que puedes realizar y ¿Te animas?

Video recomendado

¿Quieres seguir conociendo aspectos de tu forma de ser? Pues entonces no dudes en participar en el test de personalidad que está en el siguiente video. Ponle pausa cuando creas conveniente para resolverlo. ¡Vamos!

Descubre qué tipo de personalidad tienes según la longitud de tus dedos
Para ver lo que tus dedos dicen de ti, realiza este sencillo test que revelará detalles ocultos de tu personalidad.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC