“Ver una sola vez” es una herramienta de que ya tiene más de un año en la referida plataforma de mensajería, la cual se creó para que los usuarios puedan enviar imágenes o videos que se autodestruirán cuando el receptor termine de verlas. Al momento que los contactos dejan de visualizar el archivo, en el chat te aparecerá un mensaje o registro que dice “abierto”, ¿Sabías que este esconde un emoji secreto? desde Trome te enseñaremos a habilitarlo.

MIRA | WhatsApp suspende mi cuenta injustamente: esto es lo que debes hacer

Si presionas en el registro “abierto” no ocurrirá absolutamente nada, pues la función “ver una sola vez”, como su nombre lo indica, no te permitirá ver el archivo nuevamente, el objetivo es proteger la privacidad de la persona que está compartiendo esa imagen o video, aunque al comienzo fue criticada porque se pueden realizar capturas de pantalla, algo en lo que viene trabajando e impedirá próximamente.

CONOCE EL EMOJI SECRETO QUE ESCONDE WHATSAPP EN LA FUNCIÓN “VER UNA SOLA VEZ”

  • Ya sabes lo que ocurre cuando abres un archivo con la opción “ver una sola vez”, queda el registro “abierto”, no lo borres, tiene otra funcionalidad.
  • Primero, asegúrate que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play de Android o App Store de Apple.
  • Ahora, abre la app de Meta e ingresa a cualquier conversación en donde hayas abierto un mensaje para “ver una sola vez”.
  • Por supuesto, se habrá quedado el registro “abierto”.
  • Finalmente, tócalo varias veces hasta que se habilite el emoji secreto.

Se trata del emoticón “Cara callada” o “carita que pide silencio”, no se sabe por qué WhatsApp añadió este “easter egg” o “huevo de pascua”, muchos creen que la app te está diciendo que al tratarse de una función privada debes hacer silencio y no compartirla con nadie.

DE QUÉ SE TRATA LA ESTAFA DE WHATSAPP QUE TE OFRECE UN ÁLBUM DE PANINI GRATIS

Los ciberdelincuentes están impulsando una nueva campaña fraudulenta que supuestamente te permite ganar un álbum y un paquete de 400 figuritas totalmente gratis, esto después de ingresar a un enlace que te llegó por WhatsApp para que registres tus datos personales y hasta bancarios en una página web de dudosa procedencia. Lo más sorprendente de todo es que son los mismos usuarios quienes difunden el link por el aplicativo, informó la agencia de ciberseguridad Kaspersky. Ahora te explicaremos la modalidad de la estafa.

  • Primero, un amigo tuyo de confianza cree en la campaña que tiene un límite de ganadores y te envíe el enlace por WhatsApp para que también “ganes”.
  • Si accedes a la página te aparecerá una breve encuesta con preguntas básicas sobre el álbum (esto para hacerlo más creíble).
  • Al mismo tiempo, te saldrá la cantidad de unidades disponibles y te van a apresurar en contestar todas las preguntas para que no te quedes sin el premio.
  • Además, uno de los requisitos es que compartas el enlace por WhatsApp a una determinada cantidad de contactos, así es como los ciberdelincuentes no mueven un solo dedo y su engaño continúa propagándose.
  • Finalmente, llegarás a una sección en donde debes rellenar unos campos vacíos con tu nombre, apellido, documento de identidad, dirección y algunos datos bancarios que si los incluyes podrían robarte el dinero de tus cuentas de ahorro.

Contenido sugerido

Contenido GEC