Tecnología

Starlink: Qué es y cómo funciona el Internet satelital de Elon Musk que operará en Perú

La nueva red de internet espacial por satélite creada por Elon Musk ha sido autorizada de brindar servicios en nuestro país por 20 años.

más controversiales de los últimos años. Ha pasado de nombrar a su hijo con una peculiar combinación de caracteres a tener lanzamientos de cohetes exitosos. Ahora, busca expandir su mercado, fuera de Tesla y conocida como , la cual ya aprobaron su concesión en nuestro país.

TE VA A INTERESAR | Starlink: Gobierno autoriza a la empresa de Internet satelital de dar servicios en Perú

En esta nota te presentaremos de qué va esta nueva red de internet espacial y cómo funciona. Lo principal que busca es llevar internet, tanto a urbes como zonas rurales, de una manera sencilla.

¿QUÉ ES LA RED STARLINK DE ELON MUSK?

Gracias a un proyecto de SpaceX, nació lo que ahora se conoce como Starlink. El objetivo de esto es tener una gran cantidad de satélites de internet para ofrecer una red de banda ancha a todos los rincones del planeta.

Starlink, la red de internet satelital.

Lo que busca el proyecto es poner en órbita cerca de 1.200 satélites. Con ello, los usuarios pagarían una mensualidad para obtener internet. Esto competiría contra el 5G y la fibra óptica.

¿CÓMO FUNCIONA STARLINK?

Durante la fase beta de Starlink, se logró conseguir velocidades de entre 50 y 150 Mbps con 40 ms de latencia. Aún así, por el momento no es del todo estable y solo complementa las redes existentes.

Su plan es llegar a 120 Gbps gracias a los 120 satélites que buscan lanza mensualmente. Con toda esa potencia, es necesario obtener un kit para poder usar Starlink. Este tiene una antena circular, cableado y un router.

Starlink, la red de internet satelital.

Con todo ello instalado, se empieza a recibir las señales que propagan los satélites en forma de ondas magnéticas. La antena recibe esa información y las envía al router, que tiene que estar en una zona alta y despejada.

OTORGAN CONCESIÓN A STARLINK EN PERÚ

Este 5 de mayo de 2022, el MTC aprobó la concesión del servicio de Internet satelital de Starlink en nuestro país. Actualmente, se puede separar el servicio por 99 dólares. Sin embargo, el primer mes deberás pagar 598 dólares, 499 del kit y 99 del servicio.

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Starlink: internet de Elon Musk ya llegó a Perú y este es su precio

Starlink: El Internet de Elon Musk ya se encuentra disponible en el Perú

Starlink llega al Perú: ¿Qué es y cómo funciona este servicio de internet satelital?

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023