Videojuegos

No te pierdas la jornada de charlas sobre la industria de videojuegos en el Perú organizada por elMinisterio de Cultura

El evento se llevará a cabo este lunes 28 de octubre de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. en el Hall principal del Ministerio de Cultura. El ingreso es libre.
VER 3 FOTOS
Jornada de videojuegos del Ministerio de Cultura

El presentará “Jornada de Videojuegos”, evento que tiene como objetivo brindar información relevante sobre el sector de en el , recientemente producida desde la Dirección General de Industrias Culturales y Artes (DGIA).

Esta actividad, tiene como objetivo discutir el estado actual, retos y oportunidades de esta industria cultural. El evento se llevará a cabo el día lunes 28 de octubre de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. en el Hall principal del Ministerio de Cultura. El ingreso es libre.

Esta jornada tendrá como ejes principales la presentación del estudio sobre la realización de un mapeo del ecosistema creativo y cultural del Perú, información sobre los beneficios tributarios para el sector videojuegos y la V Mesa sobre Industrias Culturales, que en esta ocasión tratará sobre el estado del consumo de videojuegos en Perú.

Contará con expositores y comentaristas especializados en el sector, como: Luis Wong y Denisse Laos (consultores del Banco Interamericano de Desarrollo y Ministerio de Cultura), Samuel Portocarrero (especialista del CONCYTEC), Yasmín Sayán (investigadora de la PUCP), Francisco Díaz (presidente de la CVA Perú), Adam Johnston (Director de Bamtang Games), Hekate Onirick (representante de Fem Devs y representante del área de videojuegos del Instituto Toulouse Lautrec) y Giacomo Preciado (Director de IGDA-Perú).

Además se contará con la participación de Emilio Legonía (Coordinador de Gestión de la Información de la Dirección General de Industrias de Industrias Culturales y Artes), Pierre Emile Vandoorne (Director del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios - CULTURA) y Felix Lossio (Director General de Industrias Culturales y Artes - CULTURA).

Este espacio forma parte de la iniciativa de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes que busca estimular la generación de estudios o investigaciones en materia de industrias culturales y artes, fomentar espacios de reflexión y de discusión respecto al sector, y contribuir al desarrollo de mayor evidencia para el diseño de las políticas culturales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Relacionadas

Entel Media Fest: "Goals gaming" llega al esperado festival

¡La espera terminó! eFootball PES 2020 ya se encuentra disponible para dispositivos móviles

Niantic lanzará la Liga Combates Go en Pokémon GO el 2020 y así serán

Por estas razones debes activar el "modo oscuro" en tu celular

Conoce cómo crear memojis para WhatsApp de iPhone en tu celular Android

Cómo jugar Fortnite en un celular no compatible. Prueba este truco

Más en Videojuegos

Fortnite Champion Series: dos peruanos en el top cinco de la primera etapa de la Major2

Inauguran primera arena en Lima para torneos profesionales de gamers

Crunchyroll Games anuncia la fecha de lanzamiento del esperado juego ‘One Punch Man: World’

¿Cuáles son los 5 videojuegos más potentes para descargar en tu celular?

Conviértete en la nueva cara del streaming peruano: Strib y Doritos organizan el CrunchChallenge

“Mr. Peet” incursiona en el mundo del Dota 2: estrenan programa con destacados casters peruanos