Internet

ChatGPT: Juez de Colombia utiliza inteligencia artificial para resolver un caso

El juez Padilla decidió recurrir al chatbot para que pueda terminar de resolver el caso sobre derechos de un niño autista.

Las inteligencias artificiales empiezan a inundar nuestras vidas. En Colombia, un juez para que le ayude a resolver y redactar un caso sobre el derecho a la salud de un niño autista.

TE VA A INTERESAR | Protestas en Perú: ¿Cómo se ven las manifestaciones en Lima según una inteligencia artificial?

Este hecho queda como un hito en la historia, porque sería la primera vez que se usa este tipo de chatbot para redactar una sentencia oficial dentro del país.

Juez usa ChatGPT para resolver caso

El pasado 30 de enero, se resolvió una sentencia en Colombia en el que una madre pedía que su hijo autista fuera exonerado del pago de citas médicas, transporte y terapias a los hospitales ya que no tenían recursos económicos.

Para poder hacer eso, el juez del caso, Juan Manuel Padilla, decidió recurrir a la , de OpenAI, para obtener información sobre el caso y decidir que hacer.

Juez utilizó el ChatGPT para poder resolver un caso.

Es una ventana inmensa, hoy puede ser ChatGPT, pero en tres meses puede ser cualquier otra alternativa que permita facilitar la redacción de textos y que el juez se apoye en ellos, no con el objetivo de que lo reemplacen”, comentó Padilla a Blu Radio de Colombia.

Dentro de la sentencia que estipuló Padilla, él explica que interrogó al chatbot para sustentar su decisión a favor del menor de edad. “¿Menor autista está exonerado de pagar cuotas moderadoras en sus terapias?”, le preguntó.

Ante ello, ChatGPT le respondió “Sí, es correcto. De acuerdo con la normativa en Colombia, los menores con diagnóstico de autismo están exonerados de pagar cuotas moderadoras en sus terapias”.

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un chatbot creado y desarrollado por OpenAI. Esta inteligencia artificial utiliza un modelo de lenguaje que se ajusta a técnicas de aprendizaje y se basa en GPT-3.5.

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

ChatGPT y las IA conversacionales son incapaces de razonar según estudio

Congresista ‘ChatGPT’ admite que no leyó proyecto de ley hecho con inteligencia artificial: “Mi asesor hizo un copia y pega”

¡El Colmo!: Congresista Paul Gutiérrez copia y pega respuestas del ChatGPT en sus proyectos de ley

Ocho beneficios del uso de ChatGPT y DALL-E para un administrador

Más en Internet

Día de Internet Segura: nuevas herramientas gratuitas de Google para familias

Le cambió la vida: Phillip Chu Joy regaló un departamento nuevo a una seguidora afortunada

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Ciberseguridad: ¿Cómo cuidarse de robos, fraude o suplantación al usar WhatsApp, Facebook, otras app o correo?

25 años de Google: Gigante tecnológico crece con inteligencia artificial (IA) y ofrece útiles funciones para todos

Entel sufrió caída masiva y usuarios protestaron por falta de internet y línea telefónica