Tecnología

Instagram va por las suscripciones de pago para ver contenidos exclusivos

Instagram Suscriptions está disponible por el momento para un grupo reducido de creadores de Estados Unidos desde este martes, aunque la intención es extenderlo a un mayor número en los próximos meses.
Con esta herramienta de monetización buscan poner a disposición de los creadores una forma alternativa de aumentar sus ingresos en Instagram y conectar e interactuar con sus seguidores. (Foto: Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)

Instagram está implementando una suscripción de pago para que los usuarios puedan acceder a imágenes o videos en directo exclusivos de ciertos creadores de contenido en la red social.

Según ha indicado la compañía en un comunicado, con esta herramienta de monetización buscan poner a disposición de los creadores una forma alternativa de aumentar sus ingresos en la red social y conectar e interactuar con sus seguidores.

Instagram Sunoscriptions está disponible por el momento para un grupo reducido de creadores de Estados Unidos desde este martes, aunque la intención es extenderlo a un mayor número en los próximos meses.

Ofrece tres opciones diferentes para acceder a este contenido exclusivo. Por un lado, Suscriber Lives, videos en directo a los que tienen acceso los sunoscriptores de forma exclusiva. Estos se diferencian de otros contenidos en directo porque aparecen rodeados por un círculo de color morado, según ha confirmado el director ejecutivo de Instagram, Adam Mosseri.

Suscriber Stories, por su parte, son historias destinadas únicamente a los usuarios que se hayan suscrito a estos canales, quienes pueden interactuar con los creadores con el uso de ‘stickers’.

Por último, Suscriber Badges es una opción que permite a los creadores de contenido identificar a sus sunoscriptores mediante un icono en color morado cuando éstos comentan sus publicaciones del ‘feed’.

Los creadores que implementen las suscripciones podrán establecer un precio mensual a su elección e incluir un botón en su perfil para que sus seguidores puedan convertirse en sunoscriptores.

Instagram también ha indicado en este comunicado que, al igual que Meta con las suscripciones de Facebook, en esta red social tampoco se cobrarán comisiones a los creadores que utilicen esta herramienta para monetizar sus contenidos hasta 2023.

Este formato para obtener ingresos con las publicaciones se complementaría con otros servicios ya existentes para la generación de contenido, como Instagram Collabs, un formato de coautoría que permite compartir el contenido del ‘feed’ y los ‘reels con otro usuario en una única publicación.

Fuente: Europa Press

VIDEO RECOMENDADO

El metaverso se luce a lo grande en el 'Consumer Electronics Show' en Las Vegas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Nuevamente juntos? Bad Bunny y Kendall Jenner son vistos saliendo de un hotel en Miami

Ana Paula Consorte envía mensaje a todos los que la critican: “Ni siquiera me conocen”

¡Mostrando abdominales! Sebastián Yatra comparte imágenes surfeando en una playa de Miraflores

Encuentro inesperado: Messi y Will Smith se dejaron ver juntos en redes sociales

Más en Tecnología

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023

Fortnite Champion Series: dos peruanos en el top cinco de la primera etapa de la Major2

Ferrari y HP anuncian un acuerdo de colaboración