Tecnología

Huawei: el gigante tecnológico chino sufrió una fuerte caída en sus ventas

Debido a la falta de accesos a los componentes, el fabricante de teléfonos celulares se verá obligado a recortar su producción drásticamente en el 2021

La compañía China, , se vio afectada en sus ventas debido a las sanciones impuestas por el gobierno de en el marco de la guerra comercial con el país asiático y otros factores globales. Por ello, sufrió una fuerte caída de las ventas en los smartphones del 41% en el último trimestre, reduciendo su producción en un 60%, según informó el diario Financial Times.

MIRA: Estados Unidos: Crece el racismo contra la comunidad asiática por la pandemia del coronavirus

El fabricante de smartphones, se vio obligado a retirar tanto las aplicaciones como el sistema operativo de Google debido a las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos en el 2019. En consecuencia los usuarios acostumbrados a Android -el sistema operativo de Google- empiezan a reflejar la falta de acceso a las populares aplicaciones como Google Maps, YouTube o Play Store.

Con la prohibición del gobierno de Estados Unidos también se cortó el acceso a tecnología clave de origen estadounidense, lo que afectó su capacidad para diseñar sus propios chips y a obtener componentes de proveedores externos.

Sin acceso a componentes

La pérdida de acceso a componentes clave de fabricantes estadounidenses para la fabricación de teléfonos, como AMD, Intel, MediaTek, Micron Technology, Microsoft, Qualcomm, Samsung, SK Hynix o Sony, están deteriorando la línea de smartphones de Huawei.

Cualquier empresa en cualquier lugar del mundo que diseñe o fabrique chips para Huawei y que esté utilizando equipo o software estadounidense para hacerlo, necesita obtener una licencia del gobierno de Estados Unidos”, explica Fabrice Jacob, CEO de JK Capital Management.

Si a finales de 2019, Huawei ocupaba el tercer puesto por detrás de Samsung y Apple, un año después la compañía retrocedió hasta el quinto lugar, mientras Apple se ha hecho con el primer puesto. (Foto: Huawei)

Estados Unidos obligó al gigante chino a reorganizar su cadena de suministro y significó en la práctica cambiar sobre la marcha los planes de fabricación de muchos modelos, pese a que algunos de estos proveedores si lograron permiso del Departamento de Estado.

Equipos 5G

La prohibición también afecta a otra división de Huawei, la que es responsable de los equipos de telecomunicaciones, que compite con Nokia, Ericsson y con Samsung Electronics, para hacer equipos de red usando 4G y 5G.

Estos equipos 5G necesitan otros chips que sólo se fabrican en Estados Unidos”, explica Fabrice Jacob.

Señal luminosa de la tecnología 5G en el stand de Xiaomi del Mobile World Congress . (Foto: REUTERS/Rafael Marchante)

Asimismo es muy probable que el veto estadounidense también esté afectando a su negocio de equipos de telecomunicaciones, según el gestor de fondos en Edmond de Rothschild AM.

Tendrán un coste más elevado, y un rendimiento y eficiencia energética inferiores a los de la competencia. El resto de negocios de hardware, como el PC, el router y el portátil, también verán una oferta de productos menos competitiva debido a la falta de componentes clave de nueva generación”, afirmó.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La serie de antenas verdes de Huawei gana el premio GSMA GLOMO a la ‘Mejor infraestructura de red móvil’

César Acuña lo hizo de nuevo: dice Hawái en vez de Huawei en evento con directivos de compañía china | VIDEO

¿Cómo elegir gadgets con baterías duraderas para un consumo alto de aplicaciones y funciones?

¿Buscas tener mejores fotos? La cámara de 108 MP del HUAWEI nova 9SE te sorprenderá

Más en Tecnología

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023

Fortnite Champion Series: dos peruanos en el top cinco de la primera etapa de la Major2

Ferrari y HP anuncian un acuerdo de colaboración