Tecnología

Google Maps muestra cómo se ha derretido Alaska en los últimos 30 años

El cambio climático está generando que diversos lugares en el mundo varíen. Esta vez Google Maps te muestra cómo se derritió Alaska en los últimos 30 años.

quiere que tomes conciencia sobre lo que sucede en el planeta. En el mundo existen varias reservas naturales que se han perdido producto del cambio climático. Una de ellas es Alaska.

Si bien el territorio que se encuentra en los Estados Unidos, país que se retiró del protocolo de Kioto, es conocido universalmente por ser uno de los lugares donde se presenta nieve.

Pese a ello, , a través de su web Earth Timelapse, te muestra cómo Alaska ha ido perdiendo hielo en 30 años, como consecuencia perdiendo gran parte de su flora y fauna.

El objetivo de es que las personas puedan realizar trabajos para revertir esta situación.

Otros lugares que también han cambiado está el Nevado Pastoruri, del distrito de Aquila, en Áncash, el cual es un ícono de la cordillera Blanca de los Andes peruanos.

"El camino hacia un futuro más limpio y saludable comienza con las pequeñas decisiones que tomamos a diario", dice en su blog.

La compañía de Mountain View manifiesta que están comprometidos con crear productos como Timelapse que toman en cuenta al planeta. "Esperamos hacer que estos datos sean fácilmente accesibles ayude a fundamentar los debates, fomente el descubrimiento y alimente el pensamiento de la comunidad acerca de la manera en que vivimos en nuestro planeta", agrega.

¿CÓMO SE CREÓ GOOGLE EARTH TIMELAPSE?

Para tener este resultado Google combinó más de 15 millones de imágenes satelitales para crear 35 imágenes globales libres de nubes que forman un timelapse, explica Chris Herwig, ingeniero en geodatos de Google Earth Outreach en el blog del gigante de internet.

Las imágenes que se utilizan en el Google Earth Timelapse provienen del programa Landsat USGS/NASA de los Estados Unidos, y el programa europeo Sentinel. Mientras que la característica interactiva se logró gracias a la colaboración de CREATE Lab de Carnegie Mellon con su tecnología de video Time Machine.

Gracias a este mapa de Google se puede ver cómo han evolucionado Bushfires, en Australia; Coastal Expansion, en Dubai; Pastoruri en Perú; o la deforestación en los bosques de Brasil.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Honor Magic6 Pro: ¿Por qué este equipo desafía el mercado local? Conoce las seis características más resaltantes

OPPO Find X7 Ultra: Presenta la primera cámara principal cuádruple del mundo con el motor de imagen HyperTone

¿En busca del smartphone ideal? Cinco recomendaciones claves para encontrarlo

Confirman la llegada de la Serie HONOR 90 en Perú

Relacionadas

Google Maps: así puedes ver tu casa usando la aplicación

Google Maps: así se ve la Tierra por impacto del cambio climático

Google Maps te muestra cuánto tiempo pasas en el tráfico diariamente

Enfermera sufre brutal agresión por mototaxista dentro de posta médica de Chorrillos | VIDEO

Más de cien conductores deciden tomar "atajo" y terminan atascados en un campo enlodado

Cien automóviles y camionetas terminaron en medio del lodo por seguir ruta de Google Maps en los Estados Unidos

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023