Tecnología

El sensacional ‘robot pizzero’ que cocina hasta 80 pizzas en una hora y causa euforia en París | VIDEO

Empresa francesa Pazzi viene revolucionando la experiencia de comprar una pizza con el robot ‘pizzaiolo’, que trabaja detrás de una vitrina para que los clientes puedan contemplar el proceso de cocinado.
Robot 'pizzaiolo' es una innovación de la empresa emergente francesa Pazzi. (Foto: captura de pantalla | AFP)

El robot ‘pizzaiolo’ de la empresa emergente francesa Pazzi, que empezará a “trabajar” el lunes en un nuevo restaurante del centro de París , quizá sea el pionero de todo un ejército de futuros robots cocineros, que expanden sus habilidades por todo el mundo.

Este será el segundo establecimiento Pazzi de París, después del situado en el centro comercial Val d’Europe, al este de la capital, también equipado con un robot y que abrió sus puertas en noviembre de 2019.

Su robot es capaz de realizar una pizza en cinco minutos, casi totalmente, y lo hace detrás de una vitrina, para que los clientes, pasmados, puedan contemplar su pericia tras haber realizado su pedido en una máquina.

Sus brazos articulados extienden la pasta, esparcen la salsa de tomate, colocan los ingredientes (esta es la única etapa que queda fuera de la vista de los clientes), meten la pizza en el horno, la sacan y la colocan en su caja.

El robot es capaz de hacer 80 pizzas en una hora, que salen a la venta por entre 7 y 13,60 euros (8 y 15,40 dólares).

El restaurante cuenta con trabajadores que se encargan de la relación con el cliente y de atender a las pocas mesas que hay en el local, pero en ningún momento intervienen en la fabricación de las pizzas.

Francia: Robot es capaz de cocinar una pizza en cinco minutos

Pazzi y sus planes

Pazzi aspira a convertirse en una verdadera cadena de restaurantes de comida rápida, explica Philippe Goldman, director general de la empresa, que tiene a 35 empleados en plantilla.

“Estamos finalizando las firmas de ubicaciones” en París y “a partir de marzo-abril, comenzaremos la apertura de Suiza”, indica Goldman, que puede contar con los 10 millones de euros (11,8 millones de dólares) de capital riesgo recaudados en 2019 por Pazzi.

“Empezamos ahora la internacionalización porque, en nuestro desarrollo comercial, el 50% de la demanda proviene del extranjero”, precisa. “En todas partes, la restauración rápida atraviesa una crisis de contratación y de capacidad de encontrar empleados”.

Pazzi no es la primera empresa que intenta automatizar el trabajo del ‘pizzaiolo’.

En Estados Unidos, varias empresas emergentes también están intentando desarrollar esta actividad, pese al sonado fracaso de Zume, que a principios de 2020 se reconvirtió al sector del embalaje reciclable tras haber gastado 375 millones de dólares en su intento de montar una red de robots fabricantes de pizzas en ese país.

PicNic, una empresa de Seattle, acaba de conseguir 16,3 millones de dólares para continuar desarrollando su máquina de hacer pizzas para restaurantes. Sin embargo, a diferencia de la de Pazzi, esta sí que necesita a un operario para funcionar.

Robot cocineros

Pero los robots no están explorando únicamente el sector de la pizza.

Así, el robot Creator estuvo dos años preparando hamburguesas en San Francisco (incluyendo el asado del filete) hasta que el restaurante en el que se encontraba cerró sus puertas en junio de 2020, a causa del confinamiento.

En Suecia, la empresa emergente BonBot acaba de recaudar 2 millones de dólares para lanzar su primer robot fabricante de helados antes de que termine el año.

Y en Francia, la empresa emergente Cook-e presentó y probó en la última feria Vivatech un robot que realiza platos al wok. La máquina vierte los ingredientes pedidos a través de una máquina en un wok que va girando. Una vez cocinados, el robot vierte los ingredientes en un plato y lava el wok, listo para ser usado de nuevo.

“Hemos diseñado un robot compacto y simple, para que sea más barato”, explica Raphaël Theron, director general de Cook-e. “Queremos ayudar a los restaurantes en su ecuación económica: el 60% de los restaurantes quiebra en tres años”, agrega.

El prototipo será utilizado a finales de año en una “cocina fantasma”, un tipo de establecimiento en el que se prepararan únicamente platos para entrega a domicilio, un nicho de negocio en el que se ha fijado Cook-e.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Río Sena sigue contaminado a un mes de los Juegos Olímpicos de París 2024

Huancayo: Genios en matemáticas rifan sus pertenencias para concurso mundial en París

Conoce lo último sobre la fractura en la nariz de Kylian Mbappé | VIDEO

Deysi Araujo provoca risas en redes tras su viaje a Francia por su pronunciación: “Llegué a la Torre Fiel”

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023