Actualidad

¿TikTok ya desplazó a Facebook en el consumo peruano? Cuáles son las redes sociales más usadas para ver noticias y otros

¿Cuál es la app que está creciendo más entre los peruanos para diversos contenidos? Estudio del Instituto Reuters señala que, en el caso de TikTok, los temas más discutidos son política, salud, clima e informaciones divertidas.

Las están cada vez más presentes en la vida diaria de los peruanos y del mundo. Los fines de consumo son diversos y no solo ligados a la comunicación y el entretenimiento sino también a la información. Muchos consumen noticias a través de redes sociales y aplicaciones. ¿Cuáles serán las favoritas en el caso de los peruanos? El estudio Digital News Report 2023 del Instituto Reuters lo analiza.

Mira también:

¿Cuál es la red social más usada en Perú para consumir noticias?

Para los usuarios peruanos, Facebook sigue siendo la red social más utilizada para consumir contenido noticioso (66%), reveló el Digital News Report 2023 del Instituto Reuters, el reporte más importante de la industria de noticias a nivel global. Sin embargo, TikTok y WhatsApp son las que han tenido mayor crecimiento en el último año.

Además, el 53% comparte noticias a través de redes sociales, mensajería o correo electrónico.

¿Cuál es la aplicación que está creciendo más en el uso de los peruanos?

Especialmente . En el último año, incluso, se ubica como la cuarta preferida para consumir noticias (superada por Facebook, YouTube y Whatsapp, pero dejando atrás a Instagram y Twitter).

Según el , los temas más discutidos en TikTok están relacionados a la política (60%), le siguen salud y clima (31%) y contenidos de noticias divertidas (26%).

Fuente: Digital News Report 2023 del Instituto Reuters. (Compos. I. Medina / Trome).

Redes sociales: ¿Cómo es el consumo de diversos contenidos para los peruanos?

Para consumir todo tipo de contenidos en redes sociales, Facebook sigue siendo la estrella para los peruanos (81%).

Las otras redes más consumidas en Perú son: WhatsApp, YouTube, TikTok (también en cuarto lugar), seguido de Instagram y Twitter.

Desafíos para los medios de comunicación

Digital News Report 2023 también señala como principales desafíos para los medios: la crisis económica post Covid-19, el cambiante mercado de las redes sociales, y la pérdida de interés y confianza en las noticias (incluso personas que las evitan y descenso de las que comentan o comparten noticias online).

Sepa que:

Fuente: Digital News Report 2023 del Instituto Reuters. (Compos. I. Medina / Trome).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viral: trabajadores en China quedan colgados a más de 200 metros de altura por vientos fuertes

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Nuevamente juntos? Bad Bunny y Kendall Jenner son vistos saliendo de un hotel en Miami

Joven causa furor en aeropuerto al romper las ruedas de su maleta para evitar pago de 70 euros a aerolínea

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?