Tecnología

Regreso a clases 2022: 5 consejos de ciberseguridad para los más pequeños del hogar

Conoce los cinco mejores consejos a tomar en cuenta que nos brinda la compañía de seguridad informática ESET para este regreso a clases 2022.

Han pasado casi dos años desde que llegó la pandemia y, con ella, las clases a distancia. Hoy en día, años ha ido avanzando, así como los contagios se han disminuido. Con ello, la virtualidad seguirá presente, pero en modalidad semipresencial, por lo que .

TE VA A INTERESAR | Sony revela el diseño de las PlayStation VR2: Los nuevos lentes de realidad virtual

La digitalización ha hecho que el consumo de Internet y dispositivos tecnológicos de los niños y jóvenes ha crecido. Para puedan tener una buena experiencia con estas herramientas tecnológicas, es importante prestarle atención a la seguridad.

CONSEJOS DE CIBERSEGURIDAD PARA EL REGRESO A CLASES

CONVERSA SOBRE LOS RIESGOS EN INTERNET

Retorno a clases de los más pequeños.

Charla con tus hijos sobre las amenazas que pueden haber dentro de la Internet y las redes sociales. La conversación debe ser honesta para que puedan entender los riesgos que existen al usar este tipo de herramientas.

PLANTEA REGLAS DE USO

Es importante que los menores conozcan los buenos hábitos tecnológicos y, con ellos, la educación. Para ello, deberás establecer un control adecuado del tiempo de conexión para que puedan enfrentar las situaciones de riesgo la exposición excesiva.

EMPLEA ANTIVIRUS CON CONTROL PARENTAL

Así también, para poder monitorear de mejor manera el uso de Internet de tus hijos, es importante un antivirus. Estos llegan a tener una función de control parental para establecer límites y conocer las páginas que visita.

BRINDA IMPORTANCIA A LAS CONTRASEÑA

Plantea buenas contraseñas para tus hijos.

Las contraseñas son la primera línea de protección frente a personas y redes extrañas. Al implementar una, vas a poder salvaguardar la información y datos almacenados que tienen tus hijos. Debes tener en cuenta que estas tienen que ser sólidas y seguras.

MANTEN LAS APPS ACTUALIZADAS

Finalmente, el uso de plataformas virtuales se ha incrementado durante estos dos años, más aún para usos académicos. Para que estas no fallen y funcionen correctamente, es importante tenerlas actualizadas en su última versión.

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Advierten que en el 2024 empezarían a regular la Inteligencia Artificial en Perú

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023