Tecnología

Cabify e Easy anuncian 160 millones de dólares en ronda de financiación

La valuación de Maxi Mobility es de $1.4 mil millones de dólares, capital QUE se utilizará para acelerar su crecimiento en los mercados de Iberoamérica en los que están presentes Cabify e Easy.

., holding que cobija a e Easy, anunció hoy el cierre de una ronda de USD $160 millones de financiación para expandirse en sus mercados existentes. El grupo opera plataformas de Movilidad como Servicio (MaaS) de alta calidad para usuarios particulares y empresariales. En más de 130 ciudades de 14 países de América Latina y la península Ibérica.

En esta nueva ronda de financiamiento, los inversionistas de Maxi Mobility fueron: Rakuten Capital, TheVentureCity, Endeavor Catalyst, GAT Investments, Liil Ventures, WTI, así como prominentes inversionistas locales de España y América Latina.

“Estamos emocionados de recibir este nuevo grupo de inversionistas, así como de seguir fortaleciendo nuestra relación con Rakuten Capital. Compartimos una visión de transformar la movilidad en las ciudades y de mejorar la calidad de vida para sus habitantes”, comentó Juan de Antonio, CEO de Maxi Mobility.

“El rápido crecimiento y consolidación de Maxi Mobility demuestran el enorme potencial del grupo. Estamos encantados de seguir respaldando su visión, innovación y liderazgo en la disrupción de la movilidad”, comenta Oskar Mielczarek de la Miel, Managing Partner de Rakuten.

“El equipo de Maxi Mobility, bajo el liderazgo de Juan de Antonio, no solamente se destaca por su empuje y tenacidad, pero también por sus fuertes valores y ética que demuestra en trabajo diario”.

Maxi Mobility ha hecho un excelente trabajo en balancear un alto nivel de crecimiento con una disciplina financiera incomparable en esta industria, como demuestran sus resultados logrados en 2017”, expresó Laura González-Estéfani, Fundadora y CEO de TheVentureCity. “Esto es producto de su enfoque en realizar mejoras operativas, fortalecimiento de sus marcas centradas en el cliente y construcción de un equipo muy sólido”.

Los USD $160 millones en nuevos fondos, permitirán a las empresas líderes de Maxi Mobility acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en el sector de Movilidad como Servicio en América Latina e Iberia. La inversión también ayudará a expandir el desarrollo tecnológico incluyendo soluciones innovadoras de movilidad, así como servicio al cliente y socios conductores.

Las empresas de Maxi Mobility tienen presencia en 14 países de Centro y Suramérica, así como de la península Ibérica, donde han generado alrededor de 2.000 empleos directos y ha contribuido a que cientos de miles de socios conductores tengan oportunidades de autoempleo sostenible formalizando así la industria de la movilidad en la región.

Maxi Mobility nació con el propósito de transformar la movilidad y así aportar a mejorar la calidad de vida de las personas fomentando el crecimiento económico de los países en los que estamos presentes. Estamos muy orgullosos de progreso que hemos logrado y que además lo estamos haciendo apostando por el talento local, tributando en cada país en donde operamos y trabajando de la mano con los gobiernos para la creación de regulaciones incluyentes y justas para todos los actores del sector de la Movilidad como Servicio. A través de Cabify, Easy y otras marcas, seguiremos trabajando para que nuestra visión sea una pronta realidad”, concluye Juan de Antonio.

Cabify cerró 2017 con un en sus ingresos brutos y solicitudes de viajes, casi triplicó su base instalada y multiplicó por 6x el número de viajes realizadas frente a 2016. Por su parte, desde que se unió al Grupo Maxi Mobility en abril de 2017, Easy ha visto crecimientos de más del 60% en su demanda.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cabify se une a TECHO Perú para contribuir a la construcción de viviendas de emergencia

Cabify Evolution Cup: Inscríbete al torneo de PES más impresionante del 2021

Nace nueva alternativa de ingreso ante la falta de trabajo

Multan a Beat y Cabify con más de S/ 1 millón por no garantizar seguridad de usuarios

Relacionadas

¿Quieres comprar todo lo que necesites sin salir de casa u oficina? Glovo es la app que buscabas

Cabify se moderniza y presenta la nueva versión de su aplicación para usuarios

Cabify cierra 2017 con crecimiento de más de 500% a nivel global

Glovo, la plataforma de delivery on demand, llega a Perú de la mano de Cabify

Más en Tecnología

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023

Fortnite Champion Series: dos peruanos en el top cinco de la primera etapa de la Major2

Ferrari y HP anuncian un acuerdo de colaboración