| Informativo

Organiza tus planes para el próximo fin de semana largo en Perú, que se viene en junio y será el siguiente al del . Trome te trae el calendario completo de feriados y programa tus vacaciones con anticipación. Descansa y recarga energías en los próximos días festivos. Consulta aquí la información y comienza a planificar tu escapada perfecta.

Mira también:

El Perú tiene y, dos de ellos, están en el mes de junio: el día 7 se conmemorará la Batalla de Arica y el Día de la Bandera; mientras que el 29 se celebrará el Día de San Pedro y San Pablo, también conocido como el Día del Pescador.

Una de estas fechas viene con un puente festivo. A continuación, conoce qué días serán para que puedas sacarles el jugo y programar algún viaje o paseo solo o con la familia.

¿CUÁNDO SERÁ FERIADO LARGO EN JUNIO?

Con motivo del feriado del 29 de junio por San Pedro y San Pablo, el gobierno declaro el viernes 30 de junio de 2023 como día no laborable para los trabajadores del sector público, a nivel nacional. Estas fechas se sumarán con el sábado y domingo, que son días de descanso habitual para poder formar un puente festivo, que busca promover el turismo interno.

¿POR QUÉ ES FERIADO EL 29 DE JUNIO?

Cada 29 de junio es feriado en todo el Perú con motivo del Día de San Pedro y San Pablo, una de las fechas más importantes en el mundo católico, ya que se rinde homenaje a los apóstoles de Jesús.

Esta fecha también es conocida como el Día del Pescador, por lo que los San Pedro y San Pablo son los santos que guían el camino de estos trabajadores que día a día realizan su faena en el mar. Los pescadores celebran su día con procesiones llevando la imagen de los santos.

El 29 de junio lo pescadores rinden tributo a San Pedro y San Pablo (Foto: GEC)
El 29 de junio lo pescadores rinden tributo a San Pedro y San Pablo (Foto: GEC)

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FERIADO Y DÍA NO LABORABLE?

  • FERIADO. El feriado es un día festivo en el que los trabajadores, tanto del sector público como privado, pueden dejar de laborar. Lo mismo ocurre con los estudiantes, quienes dejan de ir a sus clases. Si un empleado trabaja este día, recibirá una remuneración adicional, que normalmente es el triple, así sea domingo.
  • DÍA NO LABORABLE. El día no laborable es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido al sector público. En el privado, el empleador decidirá si sus trabajadores laboran o no. Si en caso un empleado trabaja con normalidad, esto no significa que recibirán un pago extra, ya que solamente recibirá el mismo sueldo sin incrementos. Los que descansen deberán compensar esas horas con horas extras, trabajos los sábados o considerar como parte de las vacaciones.

¿QUÉ SON LOS FERIADOS LARGOS?

Los feriados largos, también conocidos como ‘puentes’, se generan cuando a los feriados ya fijados en el calendario se le adhieren días no laborables, haciendo que entre los dos haya varios días seguidos de descanso, que pueden ser tres o cuatro consecutivos. Esto se realiza con el propósito de promover el turismo, aunque algunos aprovechan para tomar un descanso y pasarlo en familia.

¿QUÉ SON LOS FERIADOS TRASLADABLES?

Los feriados trasladables son “los feriados que presentan un alcance no nacional o gremial, en los que, en principio, puede existir un traslado de las horas dejadas de laborar a una oportunidad posterior en la que se recuperarán con horas de trabajo (feriados trasladables)”, explica el sitio .

¿CUÁLES SON TODOS LOS FERIADOS DEL 2023 EN PERÚ?

Con la incorporación del 7 de junio, el Perú tiene 15 feriados. Esta es la lista con las fechas del 2023:

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo.
  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo.
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Miércoles 7 de junio: Día de la Bandera y Batalla de Arica.
  • Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Viernes 28 de julio: Fiestas Patrias.
  • Sábado 29 de julio: Fiestas Patrias.
  • Domingo 6 de agosto: Celebración de la Batalla de Junín.
  • Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.

¿CUÁNDO SON LOS DÍAS NO LABORABLES RESTANTES ESTE 2023 EN PERÚ?

De acuerdo con el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el jueves 29 de diciembre de 2022 en el diario oficial El Peruano, se anunció los días no laborales para el sector público, a nivel nacional, entre 2023 y 2024. El sector privado también podrá acogerse a estas fechas previo acuerdo de recuperación de horas entre el empleador y sus trabajadores.

  • Viernes 30 de junio de 2023
  • Jueves 27 de julio de 2023
  • Lunes 9 de octubre de 2023
  • Jueves 7 de diciembre de 2023
  • Martes 26 de diciembre de 2023
  • Martes 2 de enero de 2024

¿QUÉ HACER EN LOS FERIADOS LARGOS?

Son muchas las opciones de actividades que se muestran para realizar en los feriados largos; sin embargo, la opción más recurrente en la gente es la de salir de viaje, ya que, con algunas escapadas a distintas partes del país se puede tomar un merecido descanso. Además, en internet existe una gran variedad de cosas por hacer en días no laborables.

TE PUEDE INTERESAR:


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC