Respuestas

Conoce cómo cambiar la foto de tu DNI

Revisa todo lo que debes a hacer para cambiar la imagen de tu documento nacional de identidad.

¿No te gusta tu foto en el ? Quizá hayas pasado por un cambio de apariencia y quieres verte tal y como estás ahora, por lo que quieres cambiar la foto de tu Documento Nacional de Identidad, que es emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). A continuación te contamos cómo hacerlo.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo cambiar la firma de tu DNI?

Si bien el DNI se debe renovar cada ocho años, no es necesario esperar que caduque el documento para cambiar de foto, lo puedes hacer en cualquier momento que consideres conveniente.

Aquí te contamos los costos y qué tienes qué hacer para modificar la imagen de tu documento.

¿CÓMO CAMBIAR LA FOTO DE MI DNI?

Para cambiar la foto de tu DNI debes seguir los siguientes pasos:

1. PAGO

Realiza el pago de S/ 30.00 con el código 00728 para la modificación de datos en el DNI. El pago se puede hacer a través del Banco de la Nación, y el Banco de Crédito (BCP). Este último cobra una comisión de S/ 3.40. Si pagas por su app, página web o agentes BCP a nivel nacional, no se te cobrará comisión alguna.

2. ACUDE A RENIEC

Acude a una oficina de Reniec y presenta tu comprobante de pago por derecho a actualización de imágenes y datos. Entrega tu foto actual o se te tomará una captura en vivo (sin costo adicional). Finalmente, recibirás una constancia que debes guardar para poder recoger tu DNI cuando te lo indique.

3. RECOGE TU DOCUMENTO

Debes acudir a una oficina donde realizaste el trámite para recogerlo. En caso no puedas acudir, puedes solicitar una carta poder en Reniec o descargarla desde su página web. Fírmala y ponle tu huella digital para que tu representante presentarla ante la entidad junto con el ticket de recojo. Si se trata del DNI electrónico, el recojo es personal, sin posibilidad de usar una carta poder.

Mujer recoge su DNI en una oficina del Reniec (Foto: Reniec)

¿QUÉ ES EL DNI?

El DNI es la única cédula de identidad personal en el Perú para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado, incluido el derecho al sufragio de cada ciudadano. El uso del DNI es obligatorio para todos los ciudadanos, según los artículos 26° y 27° de la Ley N° 26497, que es la Ley Orgánica del Reniec.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DNI?

Tener DNI es importante porque permite acceder a todos los servicios y beneficios del Estado. Es derecho y un deber, dado que se trata del único instrumento fiable de identificación, dado que tiene información actualizada: tanto los principales datos del ciudadano como su domicilio, su estado civil, su fotografía, su firma y sus huellas digitales. Siempre debes portar tu DNI y es importante que denuncies su pérdida o robo ya que cualquier acto ilegal que se haga con este, será tu responsabilidad.

¿CUÁNTOS TIPOS DE DNI HAY?

Hay tres tipos de DNI y estos son:

¿CUÁNDO SE CREÓ EL DNI?

El DNI se empieza a utilizar en el Perú desde 1996, cuando se eliminó la libreta electoral, que fue creada históricamente para un tema de votación más que de identificación, porque los números correspondían al padrón electoral. Incluso, sin cambiabas de dirección, te cambiaban el número de libreta. Hoy en día el número de DNI es único porque el criterio no es electoral, sino de identificación.

¿SABES CUÁNTO PESA TU DNI?

El DNI azul tiene un peso de 13 gramos y está fabricado de con material durable compuesto de fibra de pulpa de madera y cuenta con impresión a color en tecnología láser. Está revestido con polietileno y poliester para integración molecular con el papel y resistencia al uso, filme termosellable. Tiene un espesor de 250 micrones. El DNIe pesa 19 gramos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reniec: 8 de junio será el cierre del padrón electoral para las revocatorias regionales y municipales 2025

Dayanita revela que inició juicio a Reniec: “En mi DNI salgo como Max Orlando, en el nuevo saldré como Dayana Milagros”

Alberto Fujimori: Un rejuvenecido expresidente recogió su DNI de sede de la Reniec

Reniec capacitó a más de 6 mil escolares en la importancia de la actualización de los datos del DNI

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional