Sabes en qué te beneficia el DNI electrónico y cuáles son sus diferencias con el DNI azul

Conoce cuáles son los beneficios, características, así como algunas diferencias con el DNI azul. Aprende cómo se realiza el trámite.
Conoce todo sobre el DNI Electrónico o DNIe (Foto: Andina).

¿Sabes cuáles son las ventajas del ? Si bien la mayoría utiliza el DNI azul, que es el convencional, la adquisición del DNIe ha ido aumentando en un mundo cada vez más digitalizado. Es por ello que aquí te contamos cuáles son los beneficios de este documento, emitido por el Reniec, que nos permite identificarnos en cualquier lugar.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo modificar los datos de mi DNI en Reniec

El DNI, sea electrónico o el azul, es el documento que todos los ciudadanos peruanos deben tener de manera obligatoria, es un deber y un derecho, pues nos permite identificarnos y es necesario para acceder a todos los servicios y beneficios del Estado.

El DNIe es considerado el documento del futuro y su uso ha ido aumentando, indicó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) a este medio. El documento permite realizar trámites y gestiones de manera segura, ágil y desde la comodidad de su hogar, evitándole pérdidas de tiempo en traslados y colas en las oficinas de atención. Y, conforme las entidades públicas y privadas vayan implementando servicios en línea, se hará cada vez más necesario este documento.

¿QUÉ ES EL DNI ELECTRÓNICO?

Es una tarjeta inteligente que contiene un chip criptográfico donde se almacenan dos certificados digitales que permiten:

Para hacer los trámites y acceder a los servicios de forma virtual con el DNIe, necesitas ser autorizado por las entidades públicas y privadas.

MÁS INFORMACIÓN: Si ya tienes 17 años y aún no has cambiado tu DNI amarillo por el azul, conoce AQUÍ cómo hacerlo

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL DNI ELECTRÓNICO?

A continuación, estas son las ventajas del DNI electrónico (DNIe).

MÁS INFORMACIÓN: Sabes qué significan los números y letras de la zona inferior de tu DNI

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR EL DNIe?

El DNI electrónico lo puede solicitar cualquier peruano mayor de edad en 34 agencias que se encuentran en 24 ciudades del país: Lima, Callao, Chiclayo, Piura, Tumbes, Trujillo, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos, Chimbote, Huancayo, Arequipa, Tacna, Cusco, Puno, Chincha, Huancavelica, Chachapoyas, Jaén, Pucallpa, Huamanga, Cañete, Huánuco y Pasco.

¿CUÁNTOS CIUDADANOS TIENEN DNI ELECTRÓNICO?

En febrero de 2017 había 207,000 ciudadanos con ese documento y, en la actualidad, son más de 1,900,000, de acuerdo con cifras proporcionada por Reniec a este medio.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL DNIe?

El DNIe Tiene 15 mecanismos de seguridad, físicos y lógicos.

Conoce los elementos de seguridad del DNI (foto: Reniec)

¿CUÁL ES EL COSTO DEL DNIe?

El costo cuando uno desea sacar el DNIe es de S/ 41. El duplicado cuesta S/ 33 soles por la web y 35 soles en agencia. También se puede tramitar por Internet:

¿CÓMO SACAR MI DNIe?

El principal requisito es tener 18 años o más y los pasos para tramitarlos son los siguientes:

La persona que entrega el DNIe debe verificar la identidad del ciudadano de manera biométrica (mediante sus huellas digitales) y recién entonces se inyectan en el DNIe los dos certificados digitales y el ciudadano genera una clave personal de acceso (PIN).

El trámite de su duplicado de DNIe puede realizarlo en línea o de manera presencial. En cualquiera de los dos casos, el recojo solo podrá realizarlo el titular del documento. (Imagen: Reniec)

¿CÓMO SABER QUÉ TRÁMITES PUEDO REALIZAR CON EL DNI ELECTRÓNICO?

Para saber qué trámites realizar con el DNIe debes acceder a la plataforma tecnológica, denominada “Portal del Ciudadano”. Este sitio promueve y fomenta el desarrollo de la identidad digital nacional y la inclusión digital. Ofrece una serie de servicios vía web mediante el uso del DNI electrónico (DNIe) como:

Importante: Para hacer uso del Portal del Ciudadano Reniec, es necesario contar con el lector de DNI electrónico, el cual lo puedes solicitar con un costo desde el siguiente enlace: O . También hay un software de firma digital y/o de autenticación, que se puede descargar gratuitamente del portal institucional: .

Debes tener un lector de DNIe para realizar tus trámites.

¿CUÁNDO CADUCA UN DNI?

El período de vigencia del DNI es de 8 años. Pasado este tiempo, el DNI caduca y el ciudadano debe acercarse a cualquier oficina del Reniec para realizar el trámite de renovación y actualizar sus datos y fotografía.

Si no renuevas tu DNI a tiempo, no pagarás ninguna multa, pero debes hacer el trámite lo antes posible.

A mediados de junio de 2021, el Reniec informó que más de 4 millones de peruanos tenían sus DNI caducados.

¿CÓMO SACAR DUPLICADO DEL DNIe?

Si bien, el trámite del duplicado debe ser realizado por el titular del documento, este podrá realizarse de manera presencial, en cualquiera de las agencias del Registro Nacional de Indetidad y Estado Civil (Reniec), o a través del habilitado por la entidad registral.

TRÁMITE VIRTUAL

Si vas a utilizar el para tramitar el duplicado de su DNIe, para empezar deberás aceptar los términos y condiciones de uso del servicio y después deberás autenticarte. Para ello, el Reniec ha dispuesto dos tipos de autenticación: validación de datos y verificación facial.

VALIDACIÓN DE DATOS:

Se te solicitará el ingreso de tus datos personales, que serán verificados en línea. En el caso de la verificación facial tendrás que tomarse una fotografía mediante el uso de su celular y esta será validada por la app , que debes descargar desde Google Play Store. Y seguir los pasos que a continuación te mostrará la aplicación.

VERIFICACIÓN FACIAL:

En este caso, también deberás completar –al igual que en validación de datos– toda la información que te soliciten, datos de contacto y de entrega, así como el medio de pago y, finalmente, la confirmación de tu trámite.

Recuerda que la entrega del duplicado del DNIe es personal debido a que se utilizará un lector biométrico para validar tu identidad a través de tu huella dactilar y porque deberás firmar los formatos de solicitud de cancelación y/o el nuevo certificado digital de persona natural (permite la verificación de la identidad).

¿CÓMO CONSULTAR UN NÚMERO DE DNI POR INTERNET?

Para consultar el número de DNI de cualquier ciudadano, solo debes dar clic sobre el siguiente del . Una vez dentro, ingresa el número en cuestión y valida el patrón de seguridad para que el sistema apruebe tu solicitud.

¿Más fácil? A continuación, el paso a paso para consultar el DNI de cualquier persona en Reniec:

¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA LA EMISIÓN DEL DNI?

La expedición del DNI es variable de acuerdo con el tipo de trámite realizado. Entonces, ¿cómo saber cuándo me entregarán mi documento? En el ticket del formulario del trámite se te indicará la fecha aproximada de recojo. Para verificar el estado de tu trámite, puedes llamar gratuitamente al 0800-11040 o ingresar a “Consulta del estado de trámite de DNI” en la página del Reniec. También puedes escribir a .

TE PUEDE INTERESAR

Breve historia del DNI-Reniec


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cuánto cuesta tramitar un DNI azul, amarrillo o electrónico por primera vez? Revisa aquí

En 14 días vence plazo de vigencia de los DNI vencidos: aquí el PASO a PASO para renovarlo vía web

Cómo tramitar tu DNI electrónico por primera vez y en qué agencias de Reniec hacerlo

Más en

Perú ganó con lo justo 1-0 a El Salvador y deja dudas para Copa América [VIDEO]

Aída Martínez: “No soy lesbiana, soy adicta a los hombres”

Perú - El Salvador: Los más divertidos memes que dejó el triunfo de la selección peruana

Gianluca Lapadula desperdició ante El Salvador por pegarle de extraña forma [VIDEO]

Perú vs. El Salvador | Así fue la jugada que terminó en el gol de Edison Flores (ANÁLISIS)

Perú - El Salvador: Wilder Cartagena ‘asusta’ el arco rival con remate de fuera del área | VIDEO