Retiro AFP: cómo solicitar el acceso a mis fondos, cronograma y fechas de pago

Los afiliados a la AFP iniciaron el proceso del retiro extraordinario de sus fondos mediante un cronograma en base al último dígito del DNI. El plazo para hacer el trámite virtual vence el próximo 24 de agosto. Aquí te contamos todos los detalles
Todas las AFP del país tienen los mismos plazos para el registro de solicitudes. Recuerda que puedes presentarla de acuerdo al cronograma establecido (Foto: Andina)

Los afiliados al (SPP) iniciaron a finales de mayo el proceso para poder retirar hasta S/ 17.600 de sus ahorros jubilatorios de manera extraordinaria. Cumplido el plazo, se dio a conocer las nuevas fechas para realizar el trámite, siempre en base al último dígito del DNI.

MÁS INFORMACIÓN: Conoce AQUÍ si puedes solicitar también hasta el 25% del fondo para un crédito hipotecario

Vale decir que este trámite se viene realizando de manera remota (a través de Internet), de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.; además, recuerda que, si bien todos los pueden acceder a este beneficio, no podrán retirar dinero de sus fondos bajo esta modalidad los que califiquen para acceder al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

Por otro lado, la fecha límite para poder acceder al retiro de hasta 4 UIT vence el próximo 24 de agosto. Dicho esto, a continuación, te contamos todo lo que debes saber si quieres acceder al retiro extraordinario de tus fondos de pensiones.

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) iniciaron a finales de mayo el proceso para poder retirar hasta S/ 17.600 de sus ahorros jubilatorios de manera extraordinaria (Foto: GEC)

CRONOGRAMA DE RETIRO AFP

LINK PARA REGISTRAR LA SOLICITUD

LOS PASOS QUE DEBES SEGUIR

1. Ingresar a la página

Ingresa al link y ubica la opción “Retiro de hasta S/ 17,600” (4 UIT - Ley N° 31192) y haz clic en “Solicitar retiro”.

2. Completa los datos

Ingresa tus datos: tipo de documento, número de DNI, dígito verificador, fecha de nacimiento, marca “No soy un robot” y selecciona “Consultar”. Si todo está conforme, podrás continuar con el ingreso de tu solicitud.

3. Validar datos

Valida tu identidad con los datos de tu DNI: fecha de emisión, fecha de caducidad y grupo de votación.

La fecha límite para poder acceder al retiro de hasta 4 UIT vence el próximo 24 de agosto (Foto: GEC)

4. Monto a retirar

Ingresa el monto que desees retirar, para ello te mostrarán el saldo disponible. Asimismo, puedes decidir si quieres transferir el total de tu retiro o una parte a la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad de la APF.

  1. En caso marques “Sí”: Ingresa el monto para transferir a la cuenta de Aportes voluntarios de libre disponibilidad, el saldo restante, de ser el caso, será transferido a la entidad financiera que posteriormente indiques. Además, podrás elegir entre tres tipos de fondo. Luego de seleccionar la opción, da clic a “Continuar”.
  2. En caso marques “No”: Todo el monto de tu retiro será transferido a la entidad financiera que posteriormente indiques. Luego elige la opción “Continuar”.

5. Elige el medio de pago

  1. Si estás en Perú: Elige “Pago en una entidad financiera en Perú” y completa los datos referentes a tu dirección y domicilio: departamento, provincia, distrito y dirección. Después selecciona la forma cómo quieres recibir el dinero: “Depósito en cuenta” (donde debes seleccionar el banco y poner el número de cuenta) o “No tengo cuenta” (para que cobres el dinero en una ventanilla de una agencia bancaria, la cual deberás precisar).
  2. Si estás en el extranjero: Elige la opción “Pago en un banco en el extranjero” y completa los datos de tu lugar de residencia (país, ciudad y dirección); así como los datos del banco (banco destino, ciudad de banco, nombres registrados en banco, apellidos registrados en banco). Además, los datos de la cuenta (moneda del banco destino, tipo de cuenta, número de cuenta banco destino, documento del banco: adjunta la imagen de un documento donde figure el número de cuenta, tipo SWIFT o BIC, número SWIFT/BIC, tipo ABA o IBAN, número ABA o IBAN, tipo CLABE o Transit Number, número CLABE o Transit Number, RUT/CBU/BSB).

6. Datos de contacto

Ingresa la información de contacto del afiliado: correo electrónico y número de celular, si este último no está a tu nombre te saldrá un mensaje para cambiarlo, por lo que si deseas poner otro número presiona “Actualizar”; de lo contrario, presiona el botón “Continuar”.

Ingresa al link https://www.consultaretiroafp.pe/ y ubica la opción “Retiro de hasta S/ 17,600” (4 UIT - Ley N° 31192) y haz clic en “Solicitar retiro” (Foto: GEC)

7. Verificación y confirmación de datos

Luego de todos los pasos, aparecerá una ventana para que verifiques y confirmes los datos de tu retiro, medio de pago y tus datos personales. Si todo es conforme, da clic en “Continuar”. Finalmente, el sistema te mostrará la confirmación de tu solicitud con el siguiente mensaje “Tu solicitud se ha generado con éxito”.

CUÁNDO SON LAS FECHAS DE PAGO SI YA REGISTRÉ MI SOLICITUD

De acuerdo con la Resolución SBS N°1484-2021, cada AFP dispondrá la entrega de los fondos conforme a un cronograma.

De acuerdo con la Resolución SBS N°1484-2021, cada AFP dispondrá la entrega de los fondos conforme a un cronograma (Foto: GEC)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en

Lucecita Ceballos: aclara ‘separación’ de su esposo, recibe propuestas, el amor y más

Christian sorprende a conductora de noticiero y ‘ Peluchín’ afirma: ‘Quieren armar una historia a lo Yutronic”

Danny Rosales se hizo la vasectomía y cierra las puertas al amor: “No pienso rehacer mi vida con otra persona”

Policía desbarata banda criminal tras persecución: Delincuentes tenían pistola y granada de guerra

Leonard León y su historia de amor con Olenka Cuba: “Vamos a encargar a la cigüeña”

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires