Link y pasos para solicitar el retiro de hasta 17.600 soles de mi AFP

La fecha para poder acceder al retiro de hasta 4 UIT vence el próximo 24 de agosto, así que podrás hacer el trámite virtual de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Todas las AFP del país (Profuturo, Integra, Hábitat y Prima) tienen los mismos plazos para el registro de solicitudes. (Foto: Andina)

Tras haber dado a conocer el nuevo cronograma para poder acceder hasta 17.600 soles de los fondos jubilatorios, muchos de los de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que están pensando en retirar su dinero deberán registrar su solicitud en la página de consultas de la Asociación de , de acuerdo con las fechas establecidas en base al último dígito del DNI.

MÁS INFORMACIÓN: En estos canales de consulta podrás resolver los problemas al presentar tu solicitud

En caso aún no conozcas cuándo te toca realizar el trámite virtual ni sepas cómo hacerlo, no te preocupes que a continuación te lo explicamos. Recuerda que todas las AFP del país (Profuturo, Integra, Hábitat y Prima) tienen los mismos plazos para el registro.

No olvides que la fecha para poder acceder al retiro de hasta 4 UIT vence el próximo 24 de agosto, así que podrás hacer el trámite virtual de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

NUEVO CRONOGRAMA DE RETIRO AFP

Si tu documento de identidad termina en:Debes ingresar tu solicitud los días:
0, letra u otro valor no numérico24 y 25 de junio (fechas vencidas)
124 y 25 de junio (fechas vencidas)
228 y 30 de junio
328 y 30 de junio
41 y 2 de julio
51 y 2 de julio
65 y 6 de julio
75 y 6 de julio
87 y 8 de julio
97 y 8 de julio

LINK Y PASOS PARA REGISTRAR TU SOLICITUD DE RETIRO AFP

1. Ingresar a la página

Ingresa al link

2. Retira hasta S/ 17,600

Ubica la opción “Retiro de hasta S/ 17,600 (4 UIT – Ley N° 31192) y haz clic en “Solicitar retiro”

3. Comienza tu solicitud

Tras ello, cargará una página donde te mencionará las principales consideraciones del retiro y selecciona “Iniciar Solicitud”.

4. Completa los datos

En otra ventana, deberás ingresar los datos que te solicitan: seleccionar tipo de documento, número de documento, dígito verificador, fecha de nacimiento, marca “No soy un robot” y selecciona “Consultar”.

Una vez que ingreses, el sistema verificará si los datos que proporcionaste son correctos y si te corresponde realizar el retiro. Por ello, ten en cuenta que:

Si aplicas al REJA, te corresponde iniciar tu trámite en la página web de tu AFP, ingresando con tu DNI y clave, donde podrás elegir entre pensión y/o retiro de hasta 95.5% de tu fondo.

5. Validar datos

Valida tu identidad con los datos de tu DNI: Fecha de emisión, fecha de caducidad y grupo de votación. Si estos datos son correctos podrás continuar, sino se bloqueará la solicitud por 24 horas.

6. Monto a retirar

Ingresa el monto que desees retirar, para ello te mostrarán el saldo que tienes disponible.

7. ¿Sacarás el total o una parte?

Decide si quieres transferir el total de tu retiro o una parte a la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad de la APF.

En caso marques “Sí”, deberás ingresar:

El monto para transferir a la cuenta de Aportes voluntarios de libre disponibilidad, el saldo restante, de ser el caso, será transferido a la entidad financiera que posteriormente indiques.

En caso marques “No”:

8. Elige el medio de pago

Si estás en Perú:

Elige “Pago en una entidad financiera en Perú” y completa los datos referentes a tu dirección e domicilio: departamento, provincia, distrito y dirección.

Después, debes escoger la forma cómo quieres recibir el dinero: a) “Depósito en cuenta”, donde debes seleccionar el banco y poner el número de cuenta o b) “No tengo cuenta” para que cobres el dinero en una ventanilla de una agencia bancaria, la cual deberás precisar.

Si estás en el extranjero:

Elige la opción “Pago en un banco en el extranjero” y completa los datos de tu lugar de residencia (país, ciudad y dirección); así como los datos del banco (banco destino, ciudad de banco, nombres registrados en banco, apellidos registrados en banco). Además, los datos de la cuenta (moneda del banco destino, tipo de cuenta, número de cuenta banco destino, documento del banco: adjunta la imagen de un documento donde figure el número de cuenta, tipo SWIFT o BIC, número SWIFT/BIC, tipo ABA o IBAN, número ABA o IBAN, tipo CLABE o Transit Number, número CLABE o Transit Number, RUT/CBU/BSB.

9. Datos de contacto

También deberás ingresar información de contacto del afiliado: correo electrónico y número de celular.

10. Consideraciones finales

Lee atentamente las consideraciones finales y selecciona “Continuar”. Si el número de celular que ingresaste no está a tu nombre te saldrá un mensaje para cambiarlo, por lo que si deseas poner otro número presiona “Actualizar”; de lo contrario, presiona el botón “Continuar” para seguir con el registro de tu solicitud utilizando el mismo número.

11. Verificación y confirmación de datos

Cargará una página para que verifiques y confirmes los datos de tu retiro, medio de pago y tus datos personales. Si todo es conforme, selecciona la opción “Continuar”.

Al final, el sistema te mostrará la confirmación de tu solicitud con el siguiente mensaje “Tu solicitud se ha generado con éxito”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Fiestón Trome: ¡MAÑANA CARTILLAS GRATIS!

Claudia Chiroque: “Duermo entre 5 y 6 horas. Todavía no me pasa factura”

Bryan, la nueva pareja de Dayanita, se ha tatuado su nombre en el brazo izquierdo