Respuestas

Este el plazo para el depósito de la primera gratificación del 2023

Este derecho social se paga dos veces al año. Conoce cuándo corresponde el primer desembolso.

El plazo para el pago de la primera del 2023, que corresponde a las Fiestas Patrias, se acerca. Las empresas están obligadas a depositar a sus trabajadores que están en planilla este derecho laboral. ¿Sabes cuál es el plazo para hacer el depósito?

La gratificación es el derecho de los trabajadores a percibir una remuneración adicional por Fiestas Patrias, en el mes de julio y Navidad, en diciembre. La gratificación tiene como fin que el trabajador pueda afrontar los gastos adicionales que demandan estas festividades como viajes, excursiones, compras, entre otros, indica el Ministerio de Trabajo.

Se estima que más de 4 millones de trabajadores en planilla del sector privado reciben el pago de la gratificación.

¿CUÁNDO DEBEN DEPOSITAR LA GRATIFICACIÓN DE JULIO?

Las empresas deben depositar la gratificación antes del 15 de julio de 2023, de acuerdo con el artículo 5 de la Ley sobre gratificaciones (Ley 27735). Si en caso, la quincena cae en día no hábil, el pago debe realizarse hasta el último día hábil anterior a esa fecha. Para acceder al pago de la primera gratificación se requiere ser trabajador del sector privado, estar en planilla y haber laborado al menos 1 mes entre enero y junio de 2023.

¿CÓMO ES EL PAGO DE LA GRATIFICACIÓN?

La gratificación de un trabajador del sector privado es de un sueldo bruto (no estará sujeto a ningún descuento AFP, Impuesto a la Renta, etc.), además de la bonificación extraordinaria del 9% del sueldo, correspondiente al aporte a EsSalud. Si en caso el trabajador está afiliado a una EPS, la bonificación extraordinaria equivale al 6.75% del sueldo bruto.

Calcula el monto del pago de tu gratificación (Foto: Andina)

¿QUÉ PASA SI LA EMPRESA NO ME PAGA LA GRATIFICACIÓN?

Si vencido el plazo para su depósito, la empresa para la que laboras no te depositó la gratificación, debes presentar una denuncia ante la Sunafil. La multa puede ser de hasta 26.12 Unidades Impositivas Tributarias.

Ten en cuenta que, si te pagan la gratificación de forma extemporánea, el trabajador tendrá derecho a percibir dicho beneficio con los intereses legales correspondientes.

Puedes realizar la denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Para ello podrá comunicarse al 390-2780 o también podrá escribir al correo electrónico .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Finanzas personales: 6 tips para aprovechar al máximo tu gratificación

Gratificación de Julio 2023: ¿qué es, cuándo se pagan y cómo calcularla?

Más en Respuestas

Alineación de planetas HOY: dónde, a qué hora y cómo observar el ‘desfile planetario’ en Perú

El té frío en el Perú: una tendencia en crecimiento

Crea un hogar saludable: la combinación perfecta entre purificación y limpieza profunda

Visita Máncora en estas vacaciones: conoce cómo participar para un viaje todo pagado

¿Sabías que el aire de tu casa puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior?

Consejos para tener un cabello más sano: cuida tu rutina capilar este verano 2025