Respuestas

8 de junio feriado no laborable: la razón por la cual se decretó esto en la región La Libertad

Esto quedó establecido en un Decreto Regional a pedido de un arzobispo. Conoce los detalles.

¿Por qué será en La Libertad? Si vives en alguna ciudad de esta región, en el norte del país, seguramente te habrás hecho esta pregunta. El asunto es que los liberteños podrán disfrutar de un día libre, a mitad de semana, que ha sido considerado como feriado no laborable. Esto responde a un motivo muy especial que te contamos a continuación.

El pasado 29 de mayo de 2023, en Trujillo, se acordó a través de que el 8 de junio sea declarado feriado no laborable en todo el territorio liberteño desde las 13:00 horas y beneficiará a cierto sector de la población.

En el citado documento se precisa que el 5 de mayo el vicario General del Arzobispado Metropolitano de Trujillo hizo esta petición formal ante el Gobierno Regional de La Libertad.

Municipalidad Provincial de Trujillo está ubicada en la región La Libertad.

¿POR QUÉ SE DECLARÓ FERIADO NO LABORABLE EL 8 DE JUNIO?

En el referido Decreto Regional se precisa que el vicario hizo un peculiar pedido: declarar feriado no laborable en Trujillo y en toda la región La Libertad el 8 de junio desde la 1:00 p.m.

El objetivo de esta medida es facilitar la participación de todos los fieles a la Solemnidad del Corpus Christi. Este evento es considerado muy importante para la comunidad católica donde se rinde culto y adoración a Jesucristo en la Eucaristía.

¿POR QUÉ SE HIZO ESTE PEDIDO SOLO EN TRUJILLO?

De acuerdo al documento, el arzobispo de Trujillo indicó que el Corpus Christi es la solemnidad religiosa de Jesús que está presente en la Eucaristía, por lo cual es muy importante esta celebración. Asimismo, se detalla que Trujillo fue declarada como la “Ciudad Eucarística”.

Imagen en la catedral de Trujillo (Foto: Arzobispado Metropolitano de Trujillo)

¿QUIÉNES SE VERÁN BENEFICIADOS?

Los beneficiados serán los trabajadores del sector público de Trujillo y de la región La Libertad, quienes podrán retirarse de sus centros de labores desde la 1:00 p.m.

Asimismo, estas horas no laboradas se tendrán que recuperar posteriormente de acuerdo a lo establecido por el titular de la entidad pública donde trabaja.

¿LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO PODRÁN DISFRUTAR DEL FERIADO?

En el artículo cuarto del Decreto Regional se establece que los trabajadores del sector privado podrán acogerse a este beneficio siempre y cuando se llegue a un acuerdo entre empleado y empleador.

Además, se deberá acordar la forma en que se hará efectiva la compensación de horas no laboradas.

Las personas aprovechan los días feriados para salir a conocer nuevos lugares (Foto: GEC)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

Trujillo: Dos menores de 16 y 11 años son intervenidos por extorsionar a directora de colegio | VIDEO

Carretera se tiñe de sangre: un muerto y tres heridos dejó triple choque en La Libertad

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional