Ola de calor puede ocasionar problemas en nuestra salud.
Ola de calor puede ocasionar problemas en nuestra salud.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por unas cachemas fritas con papas doradas, arrocito blanco graneado, sarsa criolla y, para tomar, una chicha morada friecita. “. Tanto que muchas personas sienten dolores de cabeza y malestares en el cuerpo. Esta temperatura termina por irritar a la gente.

Los conductores de vehículos y pasajeros de los buses que permanecen detenidos por el lento tráfico sienten desesperación. Es que en los carros sin una adecuada ventilación, o sin aire acondicionado, la temperatura puede subir entre 5° y 10°. ¡Una verdadera tortura!

Por eso, no sorprende que, según datos de la Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), en lo que va de este año se hayan registrado cerca de cien casos de descompensaciones en los buses del Metropolitano. Solo por esta situación, sin contar los problemas personales que cada quien tiene, no sorprende que muchos estén de mal humor, a punto de explotar y agredir a cualquiera.

Hay que mantener la calma y respirar hondo. Algunos consejos para estar tranquilitos:

  • Duerme bien, haz ejercicios y come sano: Te ayudará a estar más relajado y menos irascible.
  • Medita: Permite regular los neurotransmisores y tomar distancia con aquello que nos preocupa.
  • No te preocupes por lo que no depende de ti: Muchas preocupaciones no las podemos resolver por nosotros mismos, pero aún así nos quitan energía porque les prestamos atención. Hay que tratar de distanciarse de aquello que no podemos controlar.
  • Actúa: Ante cualquier situación de crisis, de incertidumbre o cuando la vida se tambalea, todo aquello que tú puedes hacer tienes que hacerlo. Eso es una conducta responsable.
  • Una cosa a la vez: Muchas veces realizar varias tareas al mismo tiempo nos quita nuestra calma e impide que seamos eficaces resolviendo nuestros problemas.
  • Orden basado en rutinas: Se debe intentar mantener las rutinas que nos dan seguridad con los horarios, con las fechas o con nuestros hábitos de vida saludable. Eso nos va a dar paz y tranquilidad.
  • Cuidado con la incertidumbre: Esta no se puede controlar y cuando tratas de hacerlo inviertes energía, esfuerzo y emociones en el lugar equivocado.
  • Placer anticipatorio: Trata de visualizar e intenta anticipar todo aquello que puede salir bien porque así nuestro cerebro se enfoca en la parte positiva de una crisis.
  • Vivir el presente: Eso nos permite estar en lo que tenemos que estar. Lo único que tú puedes solucionar ahora es lo que está ocurriendo en este momento”. Qué buenos consejos de Gary. Me voy, cuídense.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC