¿Cómo acabar con la pobreza en el Perú? (Foto: GEC)
¿Cómo acabar con la pobreza en el Perú? (Foto: GEC)

Mi amigo, el fotógafo Gary, llegó al restaurante por un tallarín rojo con pollo, acompañado de papa a la huancaína. Para tomar pidió agua de cebada. “María, para salir de la pobreza el Perú necesita trabajar más y dejarnos de marchitas, bloqueo de carreteras y atentados contra la propiedad pública y privada. Desde el más grande hasta el más chiquito.

Mira también:

Desde la presidenta Dina Boluarte hasta el campesino más pobre, debemos esforzanos más para hacer de este un país prospero y del primer mundo. Lo tenemos todo para serlo: un inmenso y rico mar, una selva enorme llena de vegetación y ríos, una sierra esplendorosa en minerales y una costa ideal para la siembra de productos. Por eso me revienta el hígado que esos congresistas ‘mochasueldos’ y lobistas hayan decretado más feriados, como si fuéramos un país rico y nos sobrara la plata.

Claro, como de sus bolsillos no sale el dinero para que las empresas paguen ese día, por eso no les duele. Si hasta ellos mismos se regalan tremendos canastones por Navidad y se autoagazajan con billeteras o carteras en el Día del Padre o de la Madre, entonces sacan leyes sin ver más allá de sus narices. Con harto trabajo y dedicación de los ‘pioneers’ (pioneros) gringos Estados Unidos se convirtió en una potencia mundial.

Lo mismo China, Corea del Sur, Japón y Europa entera. No hay lugar para vagos y comechados. Lo que pasa es que esos legisladores no quieren trabajar. Quieren legislar desde la playa, como se grabó a sí mismo el congresista Hernando Guerra García el año pasado. O desde otro país, como hace el parlamentario Juan Carlos Lizarzaburu, quien gastó más de 200 mil soles en viajes al extranjero para él y su asesor. Ya basta, porque eso sucede mientras millones de peruanos siguen sumidos en la pobreza y otros no tienen ni siquiera para comer.

La presidenta Dina Boluarte debe emprender un plan para salir de la pobreza en un plazo determinado, creando más puestos de trabajo y dando los servicios básicos a la población. En lo que respecta a la gente, que no haga caso a esos líderes violentos, que jamás proponen alguna idea concreta y lo único que saben es apedrear vehículos o enfrentarse a la Policía.

Hagan empresa, trabajen más y caminen por la línea correcta. Durante casi 15 años vivimos el terror de Sendero Luminoso y los peruanos estamos cansados de la violencia, de los muertos inocentes, de la destrucción. La riqueza llegará a nuestras vidas cuando tengamos orden, respeto, sacrificio y un objetivo claro como país.

Las ideologías estan de más cuando se trata de dar de comer a todos los peruanos, de ponerles agua, desagüe, energía eléctrica, empleos y felicidad. Esta no llega poniendo en la Constitución que es obligatorio ser feliz y tener casa propia. Todo eso llegará con trabajo, esfuerzo y creatividad. Nada más”. Buenas palabras de Gary. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC